Ruta
Qué: Este fin de semana termina en Conil la ruta del atún. Es la última oportunidad para probar algunos de los más de 200 platos realizados con este pescado que ofrecen un total de 34 restaurantes. Las cartas estarán disponibles hasta el domingo por la noche, fecha en la que finaliza oficialmente la ruta que comenzó el pasado 9 de mayo. De todos modos, algunos de los establecimientos han anunciado ya que en vista de la aceptación del público mantendrán platos con atún rojo durante todo el verano. Si quiere ver todas las cartas disponibles puede verlas en www.cosasdecome.es.
Productos
Qué: La quesería El Bucarito de Rota va a comercializar nuevos quesos que son muy novedosos en la zona. Así son piezas de gran peso, entre 10 y 15 kilos, que se venden en cuñas y que son versiones gaditanas de tipos tan conocidos como el Roquefort o el Gouda. La singularidad está en que ambos se hacen con leche cruda de cabra tipo florida que ellos mismos crían en sus instalaciones de Rota. La firma está trabajando para el desarrollo de estos productos con uno de los queseros de moda, Rubén Valbuena, un conocido artesano que realiza más de 40 tipos de quesos diferentes en su granja Cantagrullas, situada en un pequeño pueblo de Valladolid. Ahora también coopera con la firma gaditana para poner en el mercado nuevas creaciones. Los quesos se pueden adquirir, aunque las existencias son muy limitadas, en la propia tienda de la quesería junto a la carretera que va de El Puerto a Rota.
Novedades culinarias
Qué: Arsenio Manila, el conocido restaurante de Cádiz, ofrece en la cumbre de la ensaladilla que se está celebrando simultáneamente en Cádiz y Jerez una propuesta muy original titulada 'la ensaladilla de Juan Palomo'. Lo curioso del plato es que la ensaladilla se sirve al cliente con sus ingredientes por separado y éste los une en el plato. Así se pone un mortero en el que se ponen las patatas y la zanahoria. También lleva huevos de codorniz. Una vez mezclado todo se le pueden añadir unos langostinos, que vienen en unas latas como de conserva y finalmente la mayonesa, una original salsa a la que incorporan, además del líquido de cocción del marisco un poco de manzanilla de Sanlúcar.