Los atraques con agua pero al alrededor tan solo hay fango. :: C. C.
SAN FERNANDO

Loaiza intenta evitar el cierre del club náutico de La Casería por culpa del fango

Convoca a Costas y a Medio Ambiente a una reunión ante la amenaza de que los amarres de los barcos queden cegados por acumulación de lodos

SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El problema es grave. Tanto, que si no se actúa de forma inmediata es posible que en menos de un año el club náutico de La Casería tenga que cerrar. Una instalación que costó más de 1,6 millones de euros y que se ha convertido en una pequeña piscina en medio del fango, lo que imposibilita que las embarcaciones puedan salir o entrar. Por lo que los socios se están dando de baja y nadie está interesado en adquirir sus amarres.

Y es que las instalaciones sólo tienen sentido cuando la marea está alta, momento en el que se puede navegar por el lugar. Lo que significa que si se sale ya no se puede volver hasta que la marea vuelva a subir. Y es que hay momentos en el que parte de sus pantalanes ni siquiera flotan al estar asentados completamente en el fango.

El alcalde, José Loaiza, acudió ayer a comprobar la situación por la que atraviesa el equipamiento. Una visita en la que pudo ver como a las embarcaciones les cuesta maniobrar para poder salir a navegar. Motivo por el que manifestó que actualmente la prioridad es alcanzar una solución para el efecto que los lodos están produciendo en los pantalanes del club y que amenazan con dejar cegada la zona de amarre de los barcos.

El primer edil, que estuvo acompañado por el teniente de alcalde de Infraestructuras, Pascual Junquera, informó que están estudiado las fórmulas de colaboración entre el Ayuntamiento y el club para alcanzar una solución, «pero, de momento, desde el Gobierno local ya hemos remitido un petición de reunión tanto a la Delegación Provincial de Medio Ambiente como a la Demarcación de Costas con el objetivo de buscar un remedio a corto plazo para frenar el efecto que producen los fangos sobre la zona, pero también para concretar una solución definitiva para que esto no vuelva a ocurrir».

Para Loaiza es necesario «conocer qué pueden aportar todas las partes que de una u otra forma están implicadas en la solución del problema que afecta a la balsa del puerto deportivo. Queremos sentarnos para concretar soluciones y saber hasta dónde pueden llegar cada una de las partes».

Hace un año los miembros de la junta directiva del club náutico ya expresaron su inquietud por el estado del canal de acceso de las embarcaciones a la zona de pantalanes del muelle deportivo, ya que la acumulación de fango en el fondo del caño de Las Astillas complicaba el paso de las embarcaciones habituales e impedía el de las naves de mayor tamaño al quedar muy mermado el flujo mareal. Hoy ya ni siquiera los barcos amarrados pueden transitar al menos que la marea esté alta.

El regidor quiso también reconocer la labor desarrollada por la directiva del club náutico, animando al actual presidente, Sinforiano Flores, a que continúe la labor ya emprendida por el anterior equipo encabezado por Francisco Vázquez a la hora de realizar proyectos y sobre todo de buscar soluciones a la problemática a la que se enfrentan.