Sociedad

Sanidad rechaza crear un registro de agresiones médicas

Mato y las comunidades debatirán en el Consejo Interterritorial el reconocimiento como autoridad pública del profesional sanitario

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Demasiado dinero. Ese es el argumento que desde el Ministerio de Sanidad se dio a los médicos para justificar su negativa a la creación de un registro nacional de agresiones médicas. La respuesta fue toda una sorpresa para los profesionales sanitarios, ya que tener un contador nacional no debiera ser tan complicado cuando todos los sistemas sanitarios autonómicos tienen el suyo propio y la Organización Médica Colegial publica cada año un informe sobre las agresiones, verbales o físicas, a los médicos.

Esta decisión contrasta con el impulso que el Ministerio quiere dar a los propios profesionales sanitarios para considerarlos como autoridad pública, algo que ya sucede en varias comunidades, como Madrid y Castilla y León. Esta iniciativa se debatirá en el próximo Consejo Interterritorial que se celebrará en Toledo, donde también se debatirá la implantación de la historia clínica digital y los cambios previstos en la reforma de la ley del aborto.