![](/cadiz/noticias/201406/05/Media/sanfer--300x180.jpeg?uuid=499bcbfa-ec91-11e3-9810-85b7247580ae)
La transferencia de San Carlos da un paso importante para hacerse realidad
Defensa aprueba la lista provisional de 224 admitidos como personal estatutario, que pasarán a formar parte del Servicio Andaluz de Salud
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEs uno de los pasos más esperados, sobre todo por la plantilla del hospital de San Carlos. Es la confirmación de que el proceso avanza y de que resultará complicado dar marcha atrás. Así como de que existe un principio de acuerdo entre el Ministerio de Defensa y la Junta de Andalucía en todo lo que concierne al personal, tanto condiciones del traspaso como cantidades a pagar.
Y es que Defensa ha aprobado la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos al proceso de integración en la condición de personal estatutario del personal laboral fijo del área funcional de actividades específicas del centro. Así lo publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) en un anuncio que consolida la transferencia de los trabajadores al Servicio Andaluz de Salud (SAS). La Subsecretaría de Defensa ha incluido en la lista provisional de admitidos a 224 aspirantes.
Asimismo, se excluye provisionalmente a cinco personas por no ostentar la condición de personal laboral fijo, no estar prestando servicios en el citado hospital, no reunir los requisitos de titulación académica exigida para la categoría profesional solicitada o no resultar equivalente a ninguna categoría estatutaria.
El delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, mostró su satisfacción por este nuevo paso en el proceso de traspaso al SAS del Hospital de San Carlos, y puso de relieve que los trámites «que se están realizando evidencian que se están cumpliendo los compromisos y los plazos pactados para que la provincia de Cádiz, y en concreto la ciudad de San Fernando, cuente con un nuevo hospital público».
Cabe recordar que el pasado 26 de mayo, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Defensa cerraron un acuerdo sobre el calendario de la transferencia del personal así como los detalles sobre las cantidades económicas, conceptos y metodología, con el que se llevará a cabo el traspaso definitivo del Hospital San Carlos de San Fernando al sistema sanitario público. En concreto, a los efectos de dar cumplimiento a este acuerdo se firmó una prórroga del protocolo general de colaboración hasta el próximo 1 de octubre, fecha acordada para el traspaso efectivo del hospital. Asimismo, se determinó que la celebración del pleno de la comisión mixta de traspasos deberá tener lugar, en todo caso, antes del 25 de julio y el futuro Decreto de Traspaso deberá estar aprobado antes del 15 de septiembre. La prórroga del proceso de traspaso permite que continúe el funcionamiento de la comisión de seguimiento para la realización de actuaciones dirigidas a la coordinación, control y seguimiento de las actuaciones.
Más crítico fue el presidente del comité del personal laboral de Defensa en Cádiz, Alberto Pablos, en unas declaraciones a Europa Press en las que reivindica que también se lleve a cabo este proceso con el personal no sanitario (oficinas, limpieza, mantenimiento, etcétera) para evitar una «discriminación». Y es que, si el personal no sanitario es transferido al SAS «como pretende Defensa», no irían «en igualdad de condiciones que el resto de compañeros».