MUNDO

Cameron insiste en su compromiso de más autonomía para Escocia

La reina Isabel II presentó en la Cámara de los Lores el programa del Ejecutivo británico, que apenas incluye once proyectos de ley

LONDRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vestida con manto de armiño y con la corona imperial, Isabel II presentó ayer en el Parlamento británico el plan del primer ministro David Cameron para este curso legislativo -el último antes de las elecciones de 2015-, en el que la soberana enumeró los principales objetivos del Gobierno de coalición, entre los que destacó el compromiso de Londres con Escocia y la expulsión de los diputados corruptos. Como cada año, la reina fue llevada en carroza hasta el Palacio de Westminster para anunciar a los lores los proyectos de ley del Ejecutivo británico, aunque en esta ocasión lo hizo en un nuevo y flamante carruaje adornado con piezas de madera del antiguo yate real Britannia y del manzano de Isaac Newton.

Una vez en la cámara alta, la reina Isabel II desgranó en menos de diez minutos el programa del Ejecutivo británico, que apenas incluye once proyectos de ley, un hecho muy criticado por la oposición, que acusó a Cameron de haberse quedado sin ideas antes de las elecciones. Los laboristas calificaron el plan presentado por la soberana de 'zombi', mientras que otras formaciones fueron más allá en sus reproches al no incluir entre sus objetivos para este curso medidas exigidas por el electorado en las últimas elecciones europeas como las relacionadas con el control de la inmigración o la redacción de un proyecto que garantice por ley la convocatoria de una consulta sobre Europa.

La reina también hizo mención en el discurso al referéndum de independencia convocado en Escocia el próximo 18 de septiembre, aunque su intervención se limitó a recordar el compromiso del Gobierno para facilitar a Edimburgo más autonomía en materia financiera y a trabajar para mantener la región dentro de Reino Unido. Las últimas encuestas muestran un aumento del apoyo a la independencia, hasta el 36%, aunque el rechazo sigue siendo mayoritario.

El Ejecutivo británico aseguró que su programa dará un «importante paso» adelante para consolidar la recuperación económica, impulsar el empleo y apoyar a las empresas de Reino Unido. En un comunicado conjunto, Cameron y Clegg, ambos al frente de la coalición de gobierno, indicaron que el plan presentado ayer por la reina tiene como objetivo «ayudar a la gente que quiere progresar».