El Ayuntamiento de Barcelona ofrece a los okupas la cesión temporal de Can Vies
BARCELONA. Actualizado: GuardarEn un gesto que fue interpretado por el PP como un acto de «cobardía frente a los violentos», el Ayuntamiento de Barcelona cedió y ofreció ayer a los miembros del colectivo okupa la cesión durante al menos dos años del centro social Can Vies para que lo rehabiliten y lo puedan utilizar como antes del desalojo y la semidemolición. El consistorio de la capital catalana trató así de desencallar un problema cuya solución corre el riesgo de enquistarse. Se trata de ganar tiempo para que el conflicto de Can Vies no suponga la tumba política de CiU a poco menos de un año para las elecciones municipales, que a día de hoy ganaría Esquerra por delante de los nacionalistas.
El alcalde Xavier Trias exige al colectivo que presente un proyecto de rehabilitación viable y que se cumplan las licencias urbanísticas. Además, el Ayuntamiento pide a los antisistema, que ya han iniciado por su cuenta las labores de retirada de materiales con vistas a volver a ocupar el inmueble, que el desescombro de la parte derruida la hagan profesionales, pues hay informes que alertan de que hay riesgos de derrumbre del edificio.
La cesión sería solo para 30 meses porque el edificio deberá ser derruido, ya que está afectado por un proyecto que cubrirá las vías del tren que pasan por el medio del barrio de Sants. El Ayuntamiento se mostró abierto a escuchar todas las propuestas y a seguir dialogando, siempre que no haya más altercados. Tras tres días consecutivos sin disturbios en las calles, el consistorio insistió en ceder otro espacio del barrio al colectivo de Can Vies, una posibilidad que siempre ha desestimado ya que su objetivo es recuperar su antiguo local.
La asamblea de Can Vies tendrá lugar esta noche, pero se esperaba que rechace el plan. La plataforma se siente triunfadora y reconoce que gracias a los disturbios han doblegado al Ayuntamiento.