El Constitucional también anula el euro por receta de Madrid por invadir competencias
MADRID. Actualizado: GuardarEl Tribunal Constitucional ha aplicado la misma medicina en Madrid que en Cataluña. Si hace unas semanas anulaba la polémica tasa del euro por receta -pagar esta cantidad de dinero por cada papel mandado por el médico- por invadir las competencias estatales, ayer, el pleno del alto tribunal usó los mismos argumentos para anular de forma definitiva este gravamen impulsado por el Gobierno de Ignacio González. De esta manera estima el recurso presentado por el PSOE contra la ley impulsada y aprobada por la mayoría absoluta del PP el 28 de diciembre de 2012.
La polémica tasa solo estuvo en vigencia 29 días, hasta que el alto tribunal decretó su suspensión cautelar. La Comunidad de Madrid, no obstante, recaudó 3,8 millones. Posteriormente, el Gobierno central también presentó un recurso -al igual que hizo con la Generalitat- por «vulnerar el principio de igualdad» de todos los ciudadanos y «gravar un acto médico». Los magistrados del alto tribunal, al igual que hicieron con su sentencia del 6 de mayo, declararon inconstitucional el euro por receta por invadir la competencia estatal del artículo 149.1.16 de la Carta Magna.
Después de conocer el fallo, tanto la Comunidad como el PP madirleño indicaron su respeto hacia la sentencia, aunque insistieron en las bondades de la medida. «Era una buena iniciativa porque suponía un ahorro importante», comentó Íñigo Henríquez de Luna, portavoz popular en la Asamblea regional. En cambio, los socialistas mostraron su alegría por la anulación de una medida «injusta». Por su parte, las organizaciones de consumidores instaron al Gobierno regional a devolver las cantidades injustamente cobradas durante esas tres semanas de 2013.