![](/cadiz/noticias/201406/04/Media/algarro--300x180.jpg?uuid=fcff33de-ebbb-11e3-a6a3-1f9b1e6c59ff)
El CGPJ analiza posibles irregularidades del TSJA sobre El Algarrobico
ALMERIA. Actualizado: GuardarEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha incoado información previa para analizar la queja presentada por el colectivo Salvemos Mojácar por «presuntas irregularidades» en el procedimiento que se sigue en la Sección Tercera del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para dirimir la conformidad o no a derecho de la licencia de obras concedida en 2003 para la construcción del hotel de Azata del Sol en El Algarrobico.
Salvemos Mojácar alegaba que, después de estar paralizado el procedimiento sobre la licencia durante varios años, se había acordado en noviembre de 2013 que la magistrada encargada del caso fue sustituida por un compañero ante una baja por enfermedad y a que este magistrado, el presidente de la Sala Rafael Toledado, continuaba actuando como ponente cuatro meses después «a pesar de que la jueza se reincorporó al trabajo ya en diciembre, antes de la celebración de la vista, lo que, a su juicio, «vulnera la normativa».
Artículo vulnerado
Salvemos Mojácar subrayaba, además, que el juez ordinario en esa causa es la citada ponente que, a su juicio, vulneraría el artículo 24 de la Constitución «por haber privado a la asociación del derecho fundamental al juez ordinario». Asimismo, la plataforma sostiene que la competencia para resolver los asuntos relacionados con el medio ambiente le corresponde a la Sección Primera y las varias decenas de recursos presentados contra el Plan de Ordenación de Recursos Naturales del parque natural Cabo de Gata-Níjar han sido todos tramitados durante estos últimos seis años en la citada sección.