ESPAÑA

El 'trending topic' más real

La noticia fue acogida por los internautas entre las reivindicaciones por un referéndum hasta un sinfín de parodias, 'memes' y montajes El único tema del día en las redes sociales fue la abdicación del monarca, que generó innumerables comentarios

BILBAO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Incluso antes de que Mariano Rajoy anunciara a las diez y media de la mañana la abdicación del Rey, las redes sociales ya bullían con la noticia. La confirmación media hora antes desde la cuenta oficial de Moncloa en Twitter de una inesperada declaración institucional disparó los rumores, cuando no las rotundas afirmaciones. Siempre sucede igual ante un acontecimiento extraordinario: la carrera por saberse poseedor de la noticia antes que nadie es tan fugaz como la vida de un tuit.

No hubo otro tema en los 'trending topics' o tendencias del día en la red del pajarito. 'Viva el Rey', 'El Rey Juan Carlos', 'El Rey abdica' o 'Felipe VI' servían para remitir mediante un 'link' al despliegue informativo de los diarios digitales, por si quedaba algún despistado que no se había enterado de la noticia.

A media tarde, el tuit de la Casa Real que había confirmado la abdicación sumaba 28.000 retuits. 'III República', 'Referéndum ya' o 'A por la tercera' canalizaban las críticas al monarca. Internet también sirvió para convocar concentraciones en toda España a favor de un régimen republicano: prueba de que Juan Carlos I abdica en el peor momento de popularidad de la monarquía desde la Transición, según las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y otros sondeos.

«El Rey llega tarde a su propia abdicación» y «sobradamente preparados lo están millones de españoles» fueron algunas de las perlas que el portavoz de Izquierda Abierta, Gaspar Llamazares, escribió a lo largo de la mañana. Como no podía ser de otra manera gracias a su condición de hombre del momento, Pablo Iglesias se erigió en principal portavoz del descontento: «En democracia decide la gente. No somos súbditos, somos ciudadanos», proclamó. El líder de Podemos también fue 'trending topic' en varias ocasiones, al igual que términos dispares que demostraban que la ironía y el sarcasmo se habían adueñado de Twitter.

El Rey 'jubilado'

Así, 'Botsuana' y 'elefantes' servían para recordar el país africano donde Juan Carlos I se rompió la cadera en un viaje de caza. 'Saber y ganar', el eterno concurso de Jordi Hurtado, también se coló. ¿La razón? Un gracioso que enumeró: «Habéis conocido a 4 presidentes de Gobierno, 3 Papas, 2 Reyes... y solo un presentador de 'Saber y ganar'». Y es que ayer fue uno de esos días en que las redes sociales desdeñaron su potencial informativo para erigirse en barra de bar. Los chistosos esta vez fueron legión.

«Y Antonio López sin terminar el cuadro», ironizó el humorista Juan Carlos Ortega, mientras miles de ciudadanos recurrían al humor y a la irreverencia en un sinfín de parodias. Son los llamados 'memes' o montajes fotográficos, en los que la serie 'Juego de Tronos' -valga la redundancia- dio mucho juego, al igual que el nieto del monarca, Froilán, y d e nuevo Pablo Iglesias, que tan pronto aparecía con una corona como se le sustituía el rostro por el del Príncipe Felipe. Los elefantes de Botsuana y Jaime Peñafiel, que publicó hace unas semanas el libro 'El Rey no abdica' y nunca ha ocultado su antipatía por la futura reina, también fueron objeto de chanza.

La 'jubilación' del Rey, con imágenes en las que se le veía en un autobús del Imserso o visitando unas obras, y la princesa Letizia tocada con una corona del Burger King también corrieron como pólvora insolente en las redes sociales. La larga espera de Carlos de Inglaterra, las primarias del Partido Socialista y 'Suena Michel' inundaron de sorna un día histórico, que también se vivió desde la pantalla del 'smartphone' y el ordenador.