Economia

El FROB inicia el proceso para subastar el Catalunya Banc

La fecha límite para que las entidades presenten sus ofertas vinculantes en la primera fase es el 14 de julio

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Fondo de Restructuración Bancaria (FROB) acordó ayer iniciar el proceso de subasta de Catalunya Banc, la entidad nacionalizada que ha recibido más de 12.000 millones de euros en ayudas públicas, la segunda conmayor inyección de dinero público por detrás de Bankia, aunque en proporción a su tamaño ha recibido mucho más que esta.

El proceso se realizará, en principio, en dos fases. En la primera, las entidades que han mostrado su interés en la fase de análisis del banco podrán presentar sus ofertas vinculantes no más tarde del 14 de julio. Si ninguna de las ofertas fuera sustancialmente más elevada que el resto se abriría la segunda fase para que las entidades que hubieran presentado las mejores ofertas (hasta un máximo de tres) realicen su oferta definitiva pudiendo mejorar la presentada anteriormente.

No siempre se llega a la segunda fase. No ocurrió, por ejemplo, con la venta de Novagalicia, que se adjudicó directamente al venezolano Banesco en la primera fase del proceso, ya que su oferta fue de 1.003 millones de euros, un 50% mejor que la segunda mejor oferta.

Entre las entidades financieras que podrían presentar ofertas vinculantes por Catalunya Banc se encuentran Banco Santander, Caixabank, Banco Popular y BBVA. Banco Popular presentó una oferta por las oficinas de Catalunya Banc fuera de Cataluña, por lo que tal vez no le interese la entidad completa y está inmerso en la adquisición del negocio minorista y de tarjetas de Citi.

Esta será la tercera vez que el Estado intenta subastar Catalunya Banc. Tras dos subastas fallidas que tuvo que anular por falta de interés de los posibles compradores, el Gobierno quiere acabar antes del verano con la última entidad que le queda por colocar.

El desinterés en quedarse con Catalunya Banc ha provocado un continuo baile de declaraciones de altos cargos del Gobierno aceptando conceder un esquema de protección de activos al que se quedara con la entidad para luego rechazarlo. Y lo mismo ha ocurrido con el anuncio de una venta por partes o íntegra. Lo que sí que va a ocurrir es que el proceso de venta de la entidad se realizará en paralelo con la venta por parte de Catalunya Banc de una cartera de préstamos por la que ya se han recibido ofertas no vinculantes, según el FROB.