Cosas de los partidos
Actualizado: GuardarEstá claro que en las pasadas elecciones europea han perdido los dos grandes partidos, PP y PSOE, y que ha ganado la abstención y el desencanto, que en democracia es lo peor que puede pasar. Los dos grandes, se deben dar cuenta de la manera que tienen de hacer política y del porqué de estos resultados, pero siguen echando balones fueras. Los populares dicen que sus votantes se quedaron en casa, cosa que saben que no es así, porque sus fieles siempre les votan, pese a lo que sea y gobiernen como quieran; los que no lo han hecho son los que un día le apoyaron, pensando en que podían mejorar la situación y ahora están en desacuerdo con su gestión, dándose cuenta de engaños y promesas incumplidas. Los socialistas, a los que también siempre votan sus incondicionales, por fin se rinden y hasta se quedan sin argumentos para defender la pérdida tan considerable de votos y lo que es peor, la pérdida de casi tres años de gestión, por no haber sabido renovarse a tiempo y no tener un líder que ejerciera como tal y como candidato a las próximas elecciones. Ahora que parece que es el momento de ese cambio, es una incógnita cómo se va a hacer y cómo se va a elegir a ese líder. Unos dicen que en un congreso abierto con votación de delegados y militantes, otros no quieren eso y sí que nada más que voten los delegados, para así controlar mejor el asunto. Ya ha salido algunos barones, que no han ganado nada ni gobiernan en sus comunidades, quitando así la opinión, de los delegados y la de los militantes, quedando a estos relegados, solo al papel de pegar carteles. ¡Ah, y de pagar sus buenos euros de cuota! Esa es la democracia interna de los partidos.