«El presidente ganará porque la gente quiere vivir como antes de 2011»
«Me conformo con que se escuche mi mensaje sobre la necesidad urgente de reformas», dice el exministro de Economía Hasan al-Nuri Candidato a las elecciones
DAMASCO. Actualizado: GuardarHasan al-Nuri y Naher el-Hajjar pasan a formar parte de la historia de Siria por ser los primeros en desafiar el poder absoluto de la familia Asad en unas elecciones. Al-Nuri (Damasco, 1960) fue ministro de Economía de Bashar el-Asad en 2000, cuando el mandatario tomó el poder tras la muerte de su padre, y respeta tanto «el trabajo del presidente en la lucha contra el terrorismo» como critica su gestión económica en los últimos años, «una de las causas de esta crisis». Su cuartel general está en el hotel Sheraton de Damasco y trata de hacer frente a la omnipresencia de los carteles de El-Asad a través de las redes sociales y medios de comunicación.
- ¿Nervios en estas horas previas a la votación?
- Estoy muy tranquilo porque no habrá sorpresas. Nos enfrentamos a un candidato muy fuerte que será el claro ganador, pero me conformo con que se escuche mi mensaje sobre la necesidad urgente de reformas. Los problemas sociales y económicos de este Gobierno son los que han provocado esta situación.
- Dando un paseo por las calles de Damasco parece que sólo haya un candidato, ¿no le asusta desafiar el poder de El-Asad?
- No, tengo claro que la gente le va a votar en masa porque lo que quieren los sirios es volver a la situación anterior a 2011. Esta guerra en vez de desgastarle le ha hecho más fuerte. No puedo competir en carteles, pero ofrezco una media de ocho entrevistas al día a medios nacionales e internacionales y estoy muy activo en las redes. quizás no llegue a las clases más populares, pero sí a un sector más educado de la población.
- El-Asad lleva hablando de reformas desde 2000, pero finalmente estas no terminan de producirse.
- Cierto, desde hace catorce años hablamos de reformas, pero nadie ha querido perder sus privilegios y no se han realizado. Apoyo sin fisuras al presidente en esta guerra que libramos estos días, pero le critico por una gestión económica que ha posibilitado que cien familias se hayan enriquecido a costa de todo el país. Muchas de ellas, por cierto, están ahora fuera y se han llevado el dinero.
- ¿Le parece el momento adecuado para unas elecciones?
- Son una puerta a la solución de la crisis y llegan en un momento clave porque es hora de detener la guerra y Occidente comienza a entender lo que pasa y cada vez apoya menos a los terroristas. Hay que matarlos o expulsarlos del país, no hay negociación posible con los extranjeros que han venido a combatir a Siria, algunos de ellos de España, por cierto.
- ¿Piensa que el Ejército va ganando la guerra?
- Sin duda, vamos extendiendo las zonas seguras gracias al avance del Ejército y a los pactos con los grupos armados sirios de la oposición. Le aseguro que ahora mismo Damasco es más seguro que Nueva York o Chicago.
- Hafez, Bashar. ¿habrá una tercera generación de Asad en el poder?
- Si la gente vota a favor de esa opción, ¿por qué no? En Estados Unidos tenemos el ejemplo de los Bush y nadie lo critica, pero como esto es Siria, Occidente lo ve con malos ojos.