Trabajos de montajes de vías en la plataforma que también usarán ciclistas. :: L. V.
SAN FERNANDO

La Junta licita la vía ciclista y la reforma de losas en la calle Real

La actuación requiere una inversión de 2,7 millones de euros y las empresas interesadas tendrán hasta el 3 de julio para presentar sus ofertas

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Fomento y Vivienda ha sacado a licitación pública, a través de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, las obras para la construcción de la nueva vía ciclista proyectada en paralelo al trazado del tren tranvía de la Bahía de Cádiz, que unirá las poblaciones de Chiclana y San Fernando y continuará por la vía existente entre La Ardila y Cádiz capital.

El concurso sale a licitación con un presupuesto base de 2.690.255,15 euros y un plazo de ejecución de las obras de 14 meses. Las empresas interesadas tendrán hasta el 3 de julio para presentar sus ofertas.

La vía ciclista supone un itinerario de nuevo trazado de 11,5 kilómetros entre la avenida de los Descubrimientos, en Chiclana, hasta su conexión con el camino de la EDAR que llega a la ciudad de Cádiz. Una vez en la capital debe conectarse con la red urbana de Cádiz, propuesta en el Plan Andaluz de la Bicicleta (PAB) y pendiente de firma de convenio entre la Consejería de Fomento y Vivienda y el Ayuntamiento para poder iniciar su ejecución. En Chiclana, esta nueva vía ciclista parte del entramado urbano de carriles bici. En el tramo interurbano de Chiclana a San Fernando se aprovecha la ciclosenda ya construida en paralelo al tranvía, que dará cabida a ciclistas y peatones segregados del tráfico motorizado. En San Fernando se han adoptado diferentes soluciones y en el tramo peatonal la bicicleta circulará por plataforma compartida con viandantes y tranvía. Según e nuevo reglamento de circulación de bicicletas de San Fernando (que aún no ha entrado en vigor) el lugar por el que deben circular los ciclistas a lo largo de la calle Real es la propia plataforma tranviaria, es decir que deben convivir con los vehículos del tranvía. De hecho se estipulan multas que pueden llegar hasta los 200 euros por coger con bicicletas por zonas peatonales. Y aunque la calle Real tiene consideración de semipeatonal, lo cierto es que sí recoge el lugar por el que deben coger las bicicletas.

La nueva infraestructura salva la Autovía CA-33 y las vías del ferrocarril Sevilla-Cádiz de igual forma que lo hace el tranvía: aprovechando la estructura construida y añadiéndole un voladizo de 2,5 metros, con un carril para cada sentido de circulación.

Reparación de Real

Además de la vía ciclista, el proyecto también incluye la sustitución de las losas de la calle Real de San Fernando deterioradas por el paso del tráfico, así como la adecuación de los pasos transversales de los vehículos a motor con granito, en la misma calle, con el objetivo de aumentar la durabilidad y la seguridad de los viandantes y de los usuarios del carril bici.

La intención de aunar ambas actuaciones es la de ahorrar costes, si bien la reparación de losas en la calle Real urge, no solo por el mal aspecto que presenta la calle, sino que también porque a finales de año se pretende comenzar las pruebas de los vehículos. Es decir que debe estar todo listo. Y es que la reparación levantará gran parte de la calle Real, por lo que se actuará por zonas, y su plazo de ejecución se extiende hasta los cinco meses. Por lo que llegará muy justo incluso aunque no se encuentre ningún contratiempo en los trabajos. Al menos ya se tiene la constatación de que la Junta cumplirá con el compromiso de buscar solución a las losas de Real.