SAN FERNANDO

El baile de las sillas de los concejales

María Jesús Ortega ha renunciado esta semana y su puesto lo toma Gómez PiñeroLoaiza acabará el mandato como alcalde al no poder realizarse ya mociones de censura, mientras que el resto de formaciones apuntalan sus opciones

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Queda un año para que lleguen las elecciones municipales. Unos comicios que han creado expectación en la ciudad tras los resultados europeos y que apuntan a los pactos de nuevo como la llave que abre la puerta al despacho de Alcaldía. Un año para que se cierre un mandato convulso en cuanto a la Corporación municipal, con muchos cambios y nuevas caras que han ido entrando. El único partido que no ha realizado modificaciones ha sido el Partido Popular, mientras que el resto de formaciones sí se han sumergido en profundas transformaciones y se han apuntalado de cara a mayo de 2015. Ya no se esperan sorpresas pues la intención de los grupos es comenzar su trabajo preelectoral de inmediato y no tener contratiempos ni distracciones.

Lo único que queda por ver es cuándo se produce la ruptura del pacto entre andalucistas y populares, si bien lo seguro es que José Loaiza mantendrá el puesto de alcalde, puesto que a un año de las elecciones no se pueden realizar mociones de censura.

En cuanto a su socio de Gobierno, el Partido Andalucista, parece haber terminado su travesía de reconversión tras el batacazo de 2011, que pasaron de ocho a tres concejales. Al principio, Manuel Prado cedió su sitio a Francisco Romero, su nueva cara, que iba cuarto. Luego se marchó Manuel María de Bernardo, tras la sentencia del Tribunal de Cuentas por el desfalco de 7,8 millones de euros (a la espera de recursos), y entró Antonio Gutiérrez que iba el sexto tras rechazar Rosario Álvarez la posibilidad de volver a la política. La última en irse ha sido María Jesús Ortega, que iba en las listas como independiente, dejando su silla a Manuel Gómez Piñero, el séptimo.

En cuanto a la oposición el PSOE también ha vivido un mandato intenso, con cambios y polémica. Tras las elecciones a la Junta, un año después de constituirse la Corporación, se fue el líder del partido, Fernando López Gil, para convertirse en delegado provincial de la Junta de Andalucía. Josela Maturana, que iba como número dos, también dejó su cargo por temas personales. Entraron Carlos Buixeda y Marta Bricco. Con ella llegó la polémica tras distanciarse del partido y dejarlo sin renunciar a su acta. De hecho, ahora mismo es concejal no adscrita.

Una situación en la que quizás deberían de estar los concejales de Ciudadanos por La Isla, que conformaron este grupo tras abandonar Ciudadanos por San Fernando. Poco duró la irrupción y estabilidad en este partido que sorprendió al ser nuevo y lograr tan buenos resultados.

Izquierda Unida no se ha librado y Pedro Reyes, su único concejal, también se fue, por cuestiones laborales, y dejó su sitio a Gonzalo Alías.