Ucrania paga parte de la deuda y evita el corte del gas
Ambas partes se comprometen a continuar las negociaciones el lunes para alcanzar un acuerdo definitivo sobre la tarifa
Actualizado: GuardarMientras el conflicto territorial entre Ucrania y Rusia sigue en plena ebullición y el ejército ucraniano combate a fuerzas prorrusas en el este del país, Moscú y Kiev dieron ayer los primeros pasos para resolver sus diferencias en materia energética durante una reunión en Berlín de los ministros del ramo de ambos países con el comisario europeo de Energía, Günther Öttinger. El político conservador alemán anunció tras varias horas de negociaciones que el grupo ucraniano Naftogas había transferido casi 800 millones de dólares (576 millones de euros) de la deuda contraída con el consorcio ruso Gazprom. Öttinger reconoció que durante la reunión con los ministros de Energía de Rusia y Ucrania, Alexander Nowak y Juri Prodan, respectivamente, hubo un cierto acercamiento, pero sin llegar a un acuerdo definitivo, por lo que el lunes se continuará negociando.
«Hoy no hemos conseguido cerrar un paquete definitivo, pero hemos alcanzado nuevos progresos», dijo el eurocomisario de Energía. Añadió que Naftogas habría transferido a Rusia un total de 786 millones de dólares (576 millones de euros), mientras desde Moscú el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, confirmó haber recibido de Ucrania una confirmación al respecto, aunque el dinero no figuraba aún en los ingresos del consorcio público Gazprom.
La reunión tenía como fin evitar que Rusia cerrara el grifo del gas a Ucrania a partir de la semana próxima y que ese corte afectara a la Unión Europea al interrumpirse el suministro a través del gasoducto que controla Kiev. «Puede decirse que hoy se ha perfilado ya un cierto compromiso», dijo Prodan.
El ministro ucraniano admitió, sin embargo, que no hay acuerdo aún sobre el precio que Ucrania deberá pagar a Rusia por el gas en junio. Subrayó que «debe tratarse de un precio justo y orientado por el mercado» y reiteró las amenazas de su país de presentar una denuncia ante un tribunal mediador en Estocolmo. El propio jefe de Gobierno ucraniano, Arseni Yatseniuk, dijo desde Kiev que el pago realizado ayer tiene como fin precisamente allanar el camino hacia esa posible denuncia.