
El plan especial de Janer pasa su primera aprobación
El documento ya ha sido remitido al Boletín Oficial de la Provincia para su publicación y contará con un plazo de 20 días para las alegaciones
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEl Plan Especial de Reforma Interior del futuro polígono comercial de Janer ya se encuentra aprobado de manera inicial. Así lo anunció ayer el regidor, José Loaiza, tras recordar que incluye todas las observaciones realizadas por la Junta de Andalucía e informes solicitados como son el Estudio de Incidencia Paisajística, el Plan de Movilidad Sostenible y el Estudio y Análisis Comercial.
El siguiente paso que se debe dar es su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), que ya ha sido solicitada, y cuando esto ocurra se abrirá un plazo de 20 días para las oportunas alegaciones. Una vez se resuelvan se remitirá a la Junta, que debe elevar el texto al Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) para que se pueda considerar aprobado de manera definitiva. No hay plazos para ello, porque todo dependerá de los trámites administrativos y del volumen de alegaciones que se deban resolver. Además se quiere dar participación a los colectivos y se realizarán encuentros y reuniones para exponerle la posibilidad de participar en la ordenación. Aunque Loaiza no descarta por el momento la posibilidad de que las máquinas puedan entrar a finales de este mismo año. «Para ello no puede haber más contratiempos y para que eso no ocurra hemos atendido a todas las peticiones de la Junta y llevamos todo lo que nos piden».
Incluso se tocó la gran apuesta del Partido Popular para este espacio, una gran torre de 20 plantas. Ahora el edificio sólo tendrá diez plantas rebajando considerablemente su impacto visual. «Nosotros lo único que queremos es que salga adelante este desarrollo. Hemos mostrado nuestra disposición y ahora esperamos que no surjan nuevos problemas. Además estamos trabajando en los siguientes pasos que se deben dar para acelerar al máximo el proceso», expuso el primer edil.
Por otro lado, insistió en que no firmará el protocolo de la subestación de Janer hasta que el Plan Especial esté aprobado de manera definitiva. Según este acuerdo, Junta y Consistorio colaborarán económicamente para la construcción de una subestación que dé suministro eléctrico a la ciudad y al tranvía. Pero, hasta que no se rubrique el documento no se pueden empezar los trabajos. «Queremos tener todas las garantías porque ya he dicho y repetido que no nos fiamos de la Junta».