Unanimidad para dar servicios básicos a viviendas en suelo no urbanizable
El Pleno debatió además sobre empresas públicas, la adjudicación de la O. R. A., y la aprobación definitiva de la nueva tasa de luz para la Feria
CHICLANA. Actualizado: GuardarEl Pleno ordinario del mes de mayo, celebrado en la tarde de ayer en el Consistorio, aprobó por unanimidad el avance y la ordenanza necesarios para la aplicación del decreto 2/2012 de la Junta de Andalucía para la dotación de servicios básicos a viviendas en suelo no urbanizable. A esta norma se podrán acoger las que se declaran en el avance, por exclusión, como Asimilados de Fuera de Ordenación (AFO) para lo que deben cumplir una serie de requisitos y después se desarrolla a través de la ordenanza.
La delegada de Urbanismo, Marisol Ayala, leyó el expediente de los puntos y en las intervenciones de la oposición, IU expresó que se ponga en marcha «si se puede», pero que «se explique bien su aplicación y no se engañe a los vecinos». Por parte del PSOE señalaron que serán unas 7.000 viviendas las que puedan beneficiarse del decreto y lamentaron la «tardanza de dos años» de iniciar este proceso.
La concejala del PVRE explicó que los documentos «pueden tener errores» pero tendrán su exposición pública para «corregirse y que los vecinos puedan tener toda la información». Además, en contra de lo que afirmó días atrás la plataforma de afectados por la regularización urbanística, indicó que «no podemos hacer nada por aplicarlo en los suelos urbanos no consolidados».
Chiclana Natural y Emsisa
Por otro lado, el Pleno debatió sobre las cuentas de las empresas públicas, Chiclana Natural y Emsisa. Para esta última se aprobó una modificación de crédito del presupuesto con el fin de «garantizar sus servicios». Desde Izquierda Unida, Roberto Palmero defendió la necesidad de integrar estos servicios en el Ayuntamiento, como se hizo con la Gerencia de Urbanismo. Por otra parte, el PSOE cuestionó la función actual de Emsisa porque «no construye viviendas». El punto acabó con el debate de los portavoces sobre la gestión de la Junta de Andalucía en esta materia.
Seguidamente, fue aprobada la autorización a Chiclana Natural para pedir un préstamo de 990.000 euros para inversiones en el ciclo integral del agua, en concreto saneamiento y abastecimiento. El portavoz socialista criticó que se «magnifiquen las actuaciones normales» y que, de esta forma, no se observa una «línea de ruptura con el desempleo». El alcalde, Ernesto Marín, cerró el punto dirigiéndose al PSOE al afirmar que le da «pena» cuando «se pretende ridiculizar las inversiones diciendo que son obritas».
El tema de la municipalización de servicios volvió a surgir en el Pleno con la adjudicación de la ORA a una empresa participada en un 51% por el Ayuntamiento de Sevilla. Para IU, es una situación «ridícula» porque «lo podría asumir el Ayuntamiento chiclanero»; algo que apoyó la socialista Manuela Moreno diciendo que ha sido «una oportunidad perdida para el empleo». El edil de Tráfico, Agustín Díaz, les rebatió acusándolos de «demagogos» porque «no conocen con datos si se abarataría el servicio y si se municipaliza o se da a los parados, se irían a la calle los actuales ocho trabajadores».
Además, hasta el cierre de esta edición, el Pleno de ayer también desestimó una alegación y fue aprobada definitivamente la nueva tasa de electricidad para la Feria.