Fotografía tomada durante una de las catas celebradas en Vinoble. :: EFE / V. LÓPEZ
Jerez

'Vinoble 2014' supera las expectivas de la organización

El balance de la séptima edición, celebrada entre los días 25 y 27 de mayo en el Alcázar, es «satisfactorio» y ya se trabaja en el programa del próximo salón

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El balance del VIII Salón Internacional de los Vinos Nobles, Generosos, Licorosos y Dulces especiales 'Vinoble 2014', que se ha celebrado entre los días 25 y 27 de mayo en el Conjunto Monumental del Alcázar de Jerez es «satisfactorio», ya que «no sólo se han cumplido los objetivos, sino que se han superado las expectativas».

Así lo indicó el delegado de Impulso Económico del Ayuntamiento de Jerez, Francisco Cáliz, en una nota de prensa del Consistorio jerezano, en la que se detallaba que junto a Cáliz han realizado el balance de 'Vinoble 2014' el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Jerez, Antonio Real; el comisario de Vinoble 2014, David Fernández-Prada; y el presidente del comité asesor de Vinoble y director general del Consejo Regulador del Vino, César Saldaña.

Cáliz manifestó su satisfacción y resaltó que «inmediatamente se comenzará a trabajar en la próxima edición, con el fin de contar con más tiempo para la difusión y comercialización de 'Vinoble 2016'».

Asimismo, avanzó que «la idea es que Vinoble tenga continuidad en los años previos a su celebración a través de distintas propuestas».

El delegado de Impulso Económico recordó que «lo importante es que, después de cuatro años se ha recuperado Vinoble y que se ha hecho un buen trabajo». «A partir de ahora habrá también que hacer un análisis para ver en qué se puede mejorar y qué es lo que se debe potenciar de cara a próximas ediciones», añadió.

Por su parte, el comisario de Vinoble 2014 desveló que, según una encuesta realizada entre los expositores, el 92% ha manifestado ya su interés por repetir en la próxima edición y el 8% restante ha contestado «que espera o cree que sí, pero ninguno ha dicho que no va a repetir».

Para Fernández-Prada «es un dato a tener en cuenta a la hora de hacer balance, ya que supone que los expositores que apostaron por este salón se van contentos».

Otro dato que refleja la actividad que ha habido a lo largo de los tres días que ha durado Vinoble es que se han servido 150.000 copas de vino y que más de 1.200 personas han participado en las catas, mesas redondas y 'show-cooking'.

Igualmente, el comisario cifró en unas 8.000 personas los visitantes al evento. En este punto, incidió en «la calidad del visitante que se ha acercado este año a Vinoble», destacando un «alto nivel profesional» y haciendo de Vinoble «un entorno propicio para los negocios».

En este sentido, resaltó «la importancia» de potenciar esta línea de trabajo en el salón. Además, consideró «muy positivo» el desarrollo del espacio 'Gastrovinoble' como «complemento del salón con potencial de crecimiento», pero «siempre teniendo en cuenta» la «esencia enológica» de Vinoble.

Por su parte, Saldaña se refirió a la idea de la calidad y la profesionalidad de los visitantes de esta edición, al tiempo que subrayado «la necesidad de los vinos de Jerez de contar con un salón destinado especialmente a los vinos de características especiales».

Como representante del Consejo Regulador del Jerez, expositor de Vinoble, afirmó que «ésta ha sido una magnífica edición, aún más, si se tiene en cuenta el tiempo en la que se ha organizado y que las 200 bodegas a las que han representado han quedado muy satisfechas, ya que ha sido muy útil para ellas».

Ocupación hotelera

En su intervención, Real apuntó que, según un sondeo realizado en todos los hoteles de Jerez, la ocupación ha oscilado entre el 70 y el 90% en los días de Vinoble. De este modo, valoró que el evento haya contribuido «a elevar la ocupación, que tradicionalmente desciende tras el Gran Premio de Motociclismo y la Feria del Caballo».

Realcomentó también que «en el ecuador de la Ciudad Europea del Vino hemos tenido un fin de semana de gran actividad, no sólo con la celebración de Vinoble, sino con el Congreso Nacional de Enólogos, lo que demuestra la importancia que está teniendo este reconocimiento para la promoción de Jerez».