José Manuel García-Margallo, Franciso Camps, Ana Pastor y Jaime Mayor Oreja, en un acto electoral en Valencia en 2004. :: JOSÉ MARÍN
ESPAÑA

Correa organizó la campaña del PP de las europeas de 2004 por 668.000 euros

Fueron 17 actos de la campaña de Jaime Mayor Oreja y en nueve coincide la suma que la red facturó al partido

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La trama 'Gürtel' se encargó de organizar todos los actos del PP en la campaña de las elecciones europeas de 2004, en las que el cabeza de lista fue Jaime Mayor Oreja y le acompañaban en los primeros puestos la actual ministra de Sanidad, Ana Mato, y el responsable de la cartera de Exteriores, José Manuel García-Margallo.

Con el vuelco electoral de las generales de marzo de 2004 aún reciente, el PP comenzó la campaña de las europeas el 28 de mayo de ese año en Murcia y concluyó en Bilbao el 11 de junio, horas antes de que la caravana concluyese en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Sin contar con este mitin fin de campaña, los 17 actos celebrados en otras tantas ciudades españoles tuvieron un coste para las arcas del partido de 668.199 euros, como recoge la hoja de facturación que manejaba Pablo Crespo, responsable de las empresas de Francisco Correa, cabecilla de la red 'Gürtel'.

El archivo 'facturación campaña europeas', contenido en una memoria electrónica intervenida en las oficinas de Correa en Madrid, desgrana los gastos de cada mitin en tres conceptos: acto, iluminador y antena parabólica. De lo que sospecha la policía judicial es que en nueve de los 17 eventos celebrados la empresa de 'Gürtel' facturó la misma cantidad, 38.894 euros, a la tesorería nacional del PP, entonces dirigida por Álvaro Lapuerta y el gerente Luis Bárcenas. Esto ocurrió en los actos de Pamplona, Logroño, Barcelona, Zaragoza, Ciudad Real, Santander, Sevilla, Vigo y Valencia, lugar donde Mayor Oreja apoyó en el velódromo Luis Puig al ahora ministro García-Margallo. El resto de facturas oscilaron dado que tres eventos se celebraron en ciudades insulares.

Las cartas de Crespo

Otro concepto llamativo incluido en la parte del sumario de 'Gürtel' que investiga el juez José Ceres, del Tribunal Superior de Justicia de Valencia, ya que afecta a diputados aforados de esa comunidad, es que la trama cobró al PP la misma cantidad en 14 de los 17 mítines para iluminación y antena parabólica, 950 y 300 euros.

El informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) donde se incluye este archivo también recoge dos cartas enviadas por Crespo a los dos jefes de campaña del PP en las europeas de 2004, Juan Carlos Vera y Sebastián González. Les recordaba que el mitin fin de campaña de Madrid iba a sufrir un sobrecoste por la necesidad de contratar a más personal dado el tiempo limitado que disponían para montar el escenario. Al final, la red 'Gürtel' organizó todos los actos de campaña de aquellas elecciones europeas, pero en otras dos misivas recogidas en el informe de la UDEF se pone en evidencia la dificultades económicas que tuvo el grupo de Correa debido a los pagos pendientes del PP.

En dos cartas de 25 de mayo de 2004, Crespo reclamó a Bárcenas que «hiciera efectivo cuanto antes» el cobro de facturas pendientes por 124.512 euros y 827.916 euros, respectivamente, «porque la demora nos coloca en una difícil situación financiera para comenzar la campaña electoral».