El presidente del Partido Popular chiclanero, Andrés Núñez, y el alcalde, Ernesto Marín. :: C. R.
Chiclana

El PP anuncia autocrítica de cara a las municipales de 2015

El presidente local, Andrés Núñez, descarta que los resultados de los comicios europeos se puedan trasladar al plano municipal el año próximo

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular en Chiclana fue la segunda fuerza más votadas (después del PSOE) en las elecciones europeas del pasado domingo, sumando 4.500 votos. Este resultado, que supone un descenso de apoyo respecto a los comicios de 2009, «estaba dentro de nuestras cábalas», aseguró el presidente local, Andrés Núñez, quien lo achacó a «un amplio voto de castigo al partido en el Gobierno central y por una importante abstención». En este contexto, anunció un proceso de «reflexión y autocrítica» para conocer el motivo de la pérdida de votantes.

Profundizando en los datos, Núñez insistió en que la amplia abstención en una de las principales causas que perjudica al PP «según los resultados de comicios anteriores». No obstante, señaló como «positivo» el hecho de que el Partido Popular «no tiene fuga de votos en Chiclana hacia otras formaciones como pueden ser Vox o Ciudadanos». A su juicio, «es más fácil recuperar la confianza de un votante del PP que se abstiene, que la de una persona que se ha pasado a apoyar a otro partido».

Por contra, indicó que esta fuga de votos sí ha hecho mella en el PSOE «que ha dejado de ser el partido referente de la izquierda y sus votantes se han ido a otras formaciones como Izquierda Unida o Podemos». Por lo que consideró que los socialistas «no deberían darse tantos golpes de pecho con los resultados», a pesar de haber obtenido más votos en Chiclana que los populares.

Andrés Núñez también afirmó que estos resultados «no son extrapolables a unas elecciones municipales». Esta afirmación también fue suscrita por el alcalde, Ernesto Marín, que intervino en la misma línea que su presidente local. El regidor chiclanero expresó que la ciudadanía «aprovecha las elecciones europeas, que las ve más lejanas, para castigar a quienes gobiernan, pero cuando lo ven más de cerca no votan igual». De hecho, llegó a afirmar que él mismo «podría haber castigado a mi partido en las europeas», aunque dejó claro que esa no fue su postura.