
Renzi hará valer su histórico apoyo del 40%
El líder del PD obtiene por fin en las urnas el respaldo para reformar Italia y marcar la agenda durante la presidencia de turno desde julio
ROMA. Actualizado: GuardarEl Partido Demócrata (PD) de Matteo Renzi consiguió un apoyo histórico del 40,81% de los votos en las elecciones europeas, lo que, además de legitimar a su líder para gobernar y llevar a cabo las reformas en Italia, le permite reclamar un papel relevante en Europa. Las elecciones europeas frenaron además la antipolítica que preconiza el Movimiento 5 Estrellas (M5S) de Beppe Grillo y ahondaron el declive de Silvio Berlusconi y su Forza Italia. La victoria del PD premia además al único grupo que diseñó una campaña positiva sobre cómo cambiar la Unión Europea.
El PD alcanzó un total de 11.172.861 votos, a gran distancia de los 5.792.865 votos reunidos por su más inmediato seguidor, el Movimiento 5 Estrellas (M5S) de Grillo. Desde los tiempos de partido de masas de la Democracia Cristiana (DC), ninguna otra formación había superado el 40% de los votos. Con una estrategia electoral convertida en un sondeo sobre la situación política interna, Renzi puede considerar ahora los resultados como un plebiscito que le otorga todo el poder y el consenso que no había recibido de los electores, ya que su Ejecutivo no pasó por las urnas sino que fue designado por el jefe del Estado, Giorgio Napolitano.
Renzi recibe la mejor investidura posible tanto para desarrollar las reformas que ha prometido en su país como también en Europa, donde su formación se convertirá en la más votada del Partido Socialista Europeo (PSE), un asunto que no dejará de recordar en las cumbres y, sobre todo, desde el próximo julio, cuando Italia asuma la presidencia de turno de la UE.
Al valorar el resultado del domingo, el primer ministro negó que la votación europea equivaliese a una «legitimación», pero sí consideró que la nueva situación proporciona al país la capacidad de «influir» en Europa». «Italia existe. Italia es más fuerte que todos los miedos que la atenazan y será capaz ahora de influir en Europa», dijo Renzi en una rueda de prensa en la sede del Gobierno.
A pesar del holgado resultado, Renzi quiere disfrutar del momento y no tiene intención alguna de forzar unas elecciones anticipadas Prevé que su Ejecutivo de coalición termine la legislatura en 2018. Los resultados no pueden considerarse un referéndum sobre su Gobierno ni sobre su persona, pero permiten que Italia «guíe el próximo semestre de presidencia un recorrido de cambio en Europa». «Ha llegado la hora de cambiar la UE. Por una parte están las fuerzas populistas y por otra, la idea de Europa que ha fracasado, y en medio existe la posibilidad de realizar un gran cambio», agregó. «Ha ganado la esperanza contra la rabia», agregó Renzi en una estocada a Grillo. El cómico, que esperaba superar el 25% pero se quedó el domingo en el 21,6%, guarda silencio. El Movimiento 5 Estrellas sigue siendo el segundo partido del país, pero sufrió la humillación de verse doblado por su principal adversario, Renzi, y perdió casi dos millones de votos respecto a las elecciones generales de febrero de 2013.
Otro damnificado de la cita europea es la Forza Italia de Silvio Berlusconi. La formación del exprimer ministro cayó en picado hasta el 16%, lo que acelera su declive en el panorama político del país después de permanecer durante años como el partido más votado. El revés electoral pone para algunos analistas la palabra fin en la historia política del magnate, a quien de nada le sirvió su mediática campaña. Su antiguo aliado, la Liga Norte, celebra el 6,16% obtenido, después de haber superado el 10% en 2009. El principal socio de Renzi en el Gobierno, el Nuevo Centro Derecha del antiguo delfín de Berlusconi, Angelino Alfano, se quedó en el 4,38%, por lo que optó por reclamar su parte de mérito en la estabilidad de la que parece disfrutar Italia.