MUNDO

Irlanda castiga al Gobierno y aúpa al Sinn Féin

LONDRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder del Partido Laborista irlandés dimitió ayer después del varapalo acusado por el socio menor del Gobierno de Dublín en las elecciones europeas y locales, que se celebraron el viernes y cuyo escrutinio continuaba anoche. Eamon Gilmore mantendrá su doble cargo adicional, como viceprimer ministro y titular de Exteriores, hasta la elección de su sucesor y una vez consultado el dilema con el jefe del Gobierno, Enda Keny, de la formación Fine Gael. Gilmore lamentó el «alto precio» que pagan los laboristas por asumir, «en tiempos de profunda crisis económica, el riesgo» de colaborar como socios minoritarios en el Ejecutivo.

Ambos partidos gubernamentales han acusado un desplome en las urnas a favor del Sinn Féin, que ayer confirmó su primer escaño europeo en la región de Dublín -aspira a conseguir tres en todo el territorio-, y de candidatos independientes que protestan por la política de austeridad de los últimos años. Estos grupos, que hasta la crisis financiera de 2008 apenas figuraban en las estadísticas electorales, acumulan cerca del 50% de los votos registrados en los comicios de la República de Irlanda, según proyecciones publicadas ayer.

Fianna Fail ha remontado su apoyo y los Verdes retornan a escena en la cita europea con las urnas, que tuvo una participación del 43,09%. El Sinn Féin despuntó a ambos lados de la frontera irlandesa, demostrando que la detención a finales de abril de su presidente, Gerry Adams -en conexión con la investigación policial de un crimen cometido por el IRA en 1972- no ha dañado su baza electoral.