Repsol propone un dividendo extraordinario de 1.324 millones
MADRID. Actualizado: GuardarRepsol planteará mañana en su consejo de administración el pago de un dividendo extraordinario de 1.324 millones de euros, lo que equivale al reparto de un euro por acción. La multinacional petrolera aprovecha así su extraordinario momento de liquidez, reforzado por el reciente proceso de desinversión de sus activos en Argentina, que le ha reportado unos ingresos de 6.308,5 millones de dólares. En virtud de la configuración accionarial de la compañía, a Caixabank (que controla el 11,82%) le correspondería el trozo de tarta más grande, con 156 millones de euros. Pemex (9,30%), el accionista díscolo, recibiría 123 millones, uno más que a Sacyr (con el 9,23% de las acciones). A Temasek, fondo soberano de Singapur (6,26%), le corresponderían 82 millones, y a la firma de inversión Blackrock (3%), 39 millones. Para el resto del accionariado quedarían poco más de 800 millones.
Con esta medida se revalorizarán casi un 5% los títulos de la petrolera, que ayer cerraron a un precio unitario 20,64 euros. En la información remitida a la CNMV, Repsol explica que el reparto se realizaría con carácter adicional al pago del dividendo complementario del pasado ejercicio (unos 0,50 euros por acción), que probablemente se abone ya en julio.
La compañía, con su presidente Antonio Brufau a la cabeza, entiende ese complemento como una manera de compensar los perjuicios ocasionados al accionista por el contencioso de YPF.
Repsol cuenta ahora con una importante liquidez, fruto de la rápida venta de los bonos estatales con los que el Gobierno argentino le compensó por la expropiación de YPF, y del 0,48% que aún mantenía en esta compañía. Un conjunto de operaciones que, en total, le han supuesto unos ingresos de 6.308,5 millones de dólares.