El Consejo de las Mujeres supervisa el plan de conciliación
La delegada de Igualdad afirma que este órgano tiene actualmente «más participación que nunca» por parte de sus componentes
CHICLANA. Actualizado: GuardarEl Consejo Local de las Mujeres celebró ayer en un encuentro ordinario al que acudieron, según datos del Consistorio, «casi la totalidad» de las representantes de entidades locales que forman parte de dicho órgano. Entre los puntos abordados en la sesión, se supervisó la labor del equipo de Gobierno municipal en el Plan Conciliam. En este marco se trabaja, junto a otros 20 municipios andaluces, para la puesta en marcha de medidas que fomenten la conciliación laboral y personal de las mujeres en la sociedad.
Por otra parte, el consejo continuó con la redacción «de forma unánime» de una declaración de repulsa por el secuestro de casi 300 niñas nigerianas. Según aportaron fuentes municipales, durante la sesión también se resolvieron las consultas de cerca de una quincena de las participantes.
En definitiva, la delegada de Igualdad, Ana María Bertón, declaró sobre la reunión que, tras un «largo trabajo basado en el consenso y en el acuerdo» con todas las entidades que han colaborado, «se ha logrado redactar un nuevo reglamento del Consejo de las Mujeres que lo ha hecho más inclusivo, más participativo y mejor dotado de herramientas específicas para convertirlo en un órgano útil y decisivo en nuestra sociedad».
En este sentido y «con los datos por delante», afirmó que el Consejo de las Mujeres registra «más participación que nunca y mayor número de propuestas y proyectos que ven la luz». Así, se mostró «satisfecha» con el trabajo realizado desde la Delegación de Igualdad.
Por otra parte, ayer se publicaron en el BOP las bases y la convocatoria de subvenciones y ayudas públicas para programas y proyectos en materia de igualdad de género en 2014, que cuenta con una partida presupuestaria municipal de 17.800 euros.