La Policía pide la ayuda ciudadana para cazar al asesino del Museo Judío
El autor del tiroteo en el centro de Bruselas, que causó la muerte a cuatro personas, habría actuado solo y huyó a pie
BRUSELAS. Actualizado: GuardarLa Policía Federal de Bélgica difundió ayer un vídeo y dos fotos del sospechoso del ataque en el Museo Judío de Bruselas y solicitó la colaboración ciudadana para detenerlo. Las imágenes muestran a un hombre alto y atlético con una gorra que porta dos bolsas negras en las inmediaciones de la institución poco antes del atentado. El individuo, que viste camisa azul y pantalones negros, aparece también disparando con un fusil automático dentro del recinto. Las autoridades se reservan de momento el contenido de la secuencia completa.
El ataque provocó cuatro víctimas mortales. Tres de ellas murieron el mismo sábado: dos turistas, un hombre y una mujer de mediana edad, de nacionalidad israelí y vecina de Tel Aviv, y una joven francesa, trabajadora del museo. Un belga de unos veinte años, miembro también del personal del centro, falleció ayer al no poder superar las graves heridas que sufrió en el atentado.
La Policía atribuye el ataque a «una sola persona, muy bien preparada y armada», que las autoridades esperan identificar con la ayuda ciudadana. La portavoz de la Fiscalía de Bruselas, Ine Van Wymersch, insistió en la importancia de que los medios de comunicación se limiten a dar los datos sobre el supuesto autor que acompañan al vídeo y no difundan informaciones que «pueden llevar a la confusión y complicar la investigación». De hecho, la persona que había sido detenida el sábado después del tiroteo por conducir un coche visto en la puerta del museo quedó en libertad esa misma noche y su condición ha cambiado de sospechoso a testigo. La Policía cree ahora que el hombre que se busca huyó a pie.
El ataque del sábado, en plena jornada de reflexión electoral en Bélgica, conmocionó a Bélgica. El escenario de los crímenes, un lugar tan simbólico como el Museo Judío en pleno centro de la capital, llevó a las autoridades a hablar de un atentado antisemita. El primer ministro israelí, Netanyahu, condenó los crímenes, que consideró «el resultado de la constante incitación contra los judíos» en Europa.