Standard & Poor's eleva un escalón el 'rating' de España por la mejora de la economía
El Gobierno cree que la mejora en la calificación de la deuda por parte de la agencia traerá más inversión institucional
MADRID. Actualizado: GuardarLa agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha elevado un escalón el 'rating' de la deuda soberana de España, desde 'BBB-' a 'BBB' con perspectiva estable debido a que ha mejorado sus expectativas en la recuperación económica del país. De esta forma, España recupera uno de los dos escalones perdidos en la última valoración de la agencia, en octubre de 2012.
S&P explica en un comunicado que la subida de la nota «refleja la mejora de nuestras estimaciones de crecimiento económico y competitividad de España como resultado de los esfuerzos realizados en materia de reformas estructurales desde 2010, incluyendo la reforma laboral de 2012». La agencia estima que el PIB español crecerá durante el periodo 2014-2016 al 1,6%, frente al 1,2% previsto anteriormente (un 1,3% este año y un 1,8% los dos siguientes).
A juicio de S&P, «las reformas llevadas a cabo recientemente en el sector de la distribución, como la desregulación de los horarios de apertura, la liberalización de los contratos temporales y la creación de empresas, también están contribuyendo a la recuperación económica de España». La agencia considera que la recuperación ayudará al proceso de consolidación presupuestaria, a través del aumento de los ingresos por impuestos sobre el consumo y la renta, y a la reducción gradual de las prestaciones por desempleo. No obstante, alerta de que «sin nuevas medidas adicionales, es poco probable que el Gobierno cumpla sus objetivos».
Más inversiones
El Ministro de Economía, Luis de Guindos, considera que la mejora en la calificación de la deuda soberana española supondrá la llegada de más inversores institucionales al país, «que hasta ahora no podrían invertir en valores emitidos por el Tesoro español, y que ahora sí lo van a poder hacer».