Sociedad

Las avestruces llegaron volando hasta África

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hasta ahora las teorías evolutivas explicaban que el origen de las ratites -aves no voladoras en su mayoría de gran tamaño- se remontaba a la ruptura de Gondwana, el antiguo bloque continental que unía los territorios que hoy son África, Madagascar, Suramérica, la India, Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, un nuevo estudio publicado por 'Science' asegura que estas aves se dispersaron hasta rincones lejanos volando, no porque la división de la masa terrestre las separara.

A través de la comparación del ADN de los restos de un pájaro elefante con el ADN de otras aves, los científicos demuestran que lejos de ser una especie diferente, comparten descendientes con el actual pájaro kiwi, por lo que se desmonta la teoría de su separación territorial. Los pájaros elefante son un ave no voladora que se extinguió aproximadamente en el siglo XVII. Los restos fósiles la sitúan como la segunda ave más grande del mundo, con tres metros de altura y más de 400 kilos de peso.

Así, los pájaros elefante y los kiwis surgieron de un ancestro común hace unos 50 millones de años, después incluso de que Nueva Zelanda se hubiera separado y quedado aislada. «Esto supone un cambio radical en la comprensión de cómo estas especies se movían y cómo llegaron hasta sus países actuales porque tuvieron que haber ido volando», explica Kieren J. Mitchell, principal autora del estudio, que pide que los libros de texto «se actualicen» tras este hallazgo. Además, el estudio revela que, por lo tanto, el kiwi ya no es una rama de las aves ratites australianas, porque si el ancestro común de esta especie con los pájaros elefantes vivió en Madagascar, los kiwis tuvieron que haber volado a Nueva Zelanda con posterioridad. O por el contrario, si el antepasado vivió en Nueva Zelanda, los pájaros elefantes son los que tendrían que haber volado a Madagascar.

Por lo tanto, la incapacidad de volar de estas aves solo ocurre en los territorios donde no existen depredadores mamíferos, de modo que la evolución inicial de las ratites a las actuales aves no voladoras comenzó posteriormente a la extinción masiva de los dinosaurios.