Cinco policías nacionales viajan a Nigeria para ayudar a liberar a las niñas secuestradas
MADRID. Actualizado: GuardarCinco agentes de la Policía Nacional expertos en tráfico de seres humanos partieron ayer hacia Nigeria con el objetivo de colaborar en la liberación de las 200 niñas secuestradas hace dos semanas por el grupo islámico radical Boko Haram. España se suma así a otros países como Estados Unidos, Reino Unido o Francia, que también han anunciado el despliegue de efectivos policiales y militares con el fin de ayudar en el rescate de las menores.
El despliegue de los agentes responde a la petición de ayuda lanzada por el Gobierno de Abuja, impotente hasta el momento para localizar a las secuestradas en una vasta extensión de selva tropical. Los policías tendrán su base en la Embajada española de la capital nigeriana y trabajarán dentro del equipo internacional creado para apoyar a las fuerzas armadas de este país africano. Según detalló el Ministerio del Interior, los agentes estarán en contacto con permanente con la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales, donde se trabajará para, con los datos recabados sobre el terreno, determinar la ruta que pudieron tomar los terroristas tras capturar a las niñas en el internado en el que estudiaban y acotar el lugar donde permanecen ahora retenidas.
El director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, destacó la aportación brindada por España que, dijo, «se sitúa entre los países que más capacidades a puesto a disposición nigeriana para resolver un caso que ha conmocionado a toda la comunidad internacional».
Boko Haram -cuya traducción es la educación occidental es pecado- ha amenazado con vender a las niñas como esclavas si el Ejecutivo nigeriano no accede a liberar a decenas de sus compañeros presos. En caso de cumplir su amenaza, las menores serían condenadas a sufrir explotación laboral y sexual o a contraer matrimonios serviles.