La portada de tres arcos se vio por última vez en la Feria de 2011. :: L. V.
Chiclana

La Feria de San Antonio recuperará este año la portada

El edil de Fiestas, Agustín Díaz, presentó ayer la programación y novedades previstas para la celebración

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Feria de San Antonio volverá a lucir este año la portada completa que dejó de instalarse en 2012 con el objetivo de reducir costes en la organización de la celebración. El edil de Fiestas, Agustín Díaz, que desgranó ayer el programa y novedades para la fiesta, que tendrá lugar entre el 11 y 15 de junio, puso de relieve que la recuperación de la portada «no ha supuesto un gasto excesivo», por lo que se mantendrán otras iniciativas como el reparto de 10.000 tickets de atracciones infantiles entre varias ONG.

Otra de las novedades que hizo públicas el edil fue que, por primera vez este año, todas las calles del recinto ferial tendrán nombres relacionados con el mundo de los vinos. Precisamente, para fomentar el consumo de este producto local, este año se subvencionará a los caseteros que lo vendan con la tasa de ocupación de la caseta y el enganche del agua, que supone unos 200 euros.

En cuanto al número de casetas, serán 36 (dos más que en 2013). Para hacerlas más atractivas económicamente, este año se ha reducido el tamaño de la que hasta ahora era la más pequeña, lo que supone casi la mitad del precio anterior. Así, este año habrá dos casetas de 6x20 metros cuadrados.

Además, este año la Feria de San Antonio dedicará el sábado a la ciudad de San Fernando y, por otra parte, el domingo las casetas cerrarán una hora más tarde, a las 4.00 horas. El resto de días será a las 5.00. Este tema, junto al resto de los que abarcan la seguridad de la celebración también se trataron ayer en la Junta Local de Seguridad, en la que estuvo presente el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre.

El dispositivo lo compondrán Policía Local, Guardia Civil, Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil y Policía Autonómica. De Torre apuntó que, como otros años, habrá presencia policial de paisano, controles de alcohol y drogas, agentes del Seprona para temas alimentarios y Guardia Civil a caballo. Todos ellos estarán coordinados en un punto específico del recinto ferial y cuentan con un plan específico de seguridad mediante el que compartir información sobre protocolos de actuación.

A falta de otras novedades que se concretarán la próxima semana, según Agustín Díaz, sí confirmó que este año la Feria chiclanera contará con una aplicación para dispositivos móviles. «Aunque aún no está cerrado, creemos que esta herramienta estará disponible a tiempo», aseguró el edil.

En cuanto a otros temas que no quiso desvelar, avanzó que tienen que ver con el transporte urbano y con «hacer accesible la Feria a todo el mundo», para lo que se está trabajando con varios colectivos sociales. De este modo, concluyó «que el que no vaya a la Feria sea porque no quiere, no porque no pueda».