«Soy consciente de mis limitaciones»
El intérprete, especialista en papeles de acción, da vida a un exsoldado borracho y vagabundo en su nueva película, 'Redención' Jason Statham Actor
Actualizado: GuardarUna conversación con Jason Statham en Los Ángeles cambia la perspectiva de todo el día. Statham no es el clásico actor de Hollywood que se toma tan en serio que confunde un Oscar con un Premio Nobel. No está entrenado en el teatro, ni pretende ser lo que no es. Su franqueza desarma, se agradece, en un mundo acostumbrado a respuestas-fórmula donde todos son perfectos y felices. Quizá su actitud se puede explicar en que 'Redención', su nueva película, muestra la cruda realidad de la sociedad imperfecta en la que vivimos. En el filme, el intérprete da vida a Joey, un soldado de las fuerzas especiales borracho y vagabundo. Statham pone el dedo en la llaga sobre el abandono de muchos exsoldados que fueron a luchar por su país y acabaron inválidos y abandonados por todos aquellos por los que se jugaron la vida. Pero este no es la única cinta que tiene en cartel el actor, ya que en dos semanas regresa a la gran pantalla con 'Homefront'.
-'Redención' es un filme de acción pero también político y social. Cuesta imaginarle en este tipo de filmes...
-Sí, es diferente, pero tampoco para llevarse las manos a la cabeza. Como actor trato de no limitarme. Sin embargo, no tengo intención de cambiar simplemente porque haya rodado tres películas de acción seguidas. Me gustan las historias de suspense, donde el protagonista no es héroe ni villano, sino ambos al mismo tiempo. De lo que se trata es de encontrar calidad en los guiones, en el equipo de trabajo.
-El personaje no busca redimirse, el título de la película...
-Es cierto. De hecho, la película no iba a titularse así. Mi personaje no quiere ser perdonado, no es algo que vaya buscando. Entiende sus errores del pasado, los conoce y los acepta. Su redención surge en el momento en que decide hacer algo bueno de forma fortuita. Creo que en la vida las cosas suceden dependiendo de las decisiones que tomamos, a veces se presentan oportunidades únicas que acaban cambiándonos.
-¿Investigó sobre exsoldados que ahora son vagabundos en las calles?
-Sí. Entrevisté a muchos soldados que han estado en la guerra y han vuelto inválidos. Unos han perdido un ojo, una pierna. Joder, estos tipos están en la calle y no nos fijamos. Un gran porcentaje de ellos son vagabundos.
-Estrena también 'Homefront', cinta que ha escrito Silvester Stallone, un actor con quien usted ha trabajado en tres películas y a quien se le compara constantemente.
-Para mí, es un orgullo que me comparen con Silvester Stallone. El guión de 'Homefront' fue una sorpresa porque es más una película de suspense que de acción. No me la esperaba. Stallone es un gran guionista, un hombre de muchísimo talento. De verdad, me parece uno de los grandes, no te olvides que escribió 'Máximo riesgo', las franquicias de Rocky y de Rambo y ahora todos los 'Mercenarios'. Es una biblioteca de megaéxitos.
-Tener a Silvester Stallone como amigo y apoderado en Hollywood debe de ser de gran ayuda...
-Sí. Yo admiro a Stallone desde niño, crecí viendo sus películas. Uno de mis mayores privilegios hasta ahora ha sido recibir guiones en mano de mi amigo 'Sly', fue él quien me dijo que 'Homefront' era un buen filme para mí.
-¿En algún momento pensó que acabaría siendo estrella de las películas de acción?
-Nadie en esta industria sabe lo que le espera a la vuelta de la esquina y quien te diga lo contrario miente. Unas veces te espera el éxito y otras el fracaso, hay que estar atento a los vaivenes y no rendirse cuando las cosas no van como tú quieres. Lo importante es seguir trabajando, porque hay muchos que quieren y no pueden trabajar.
-¿Siempre supo que quería ser actor?
-Empecé muy tarde, pero sabia que podía hacerlo bien y me gustaba la interpretación. Soy muy consciente de mis limitaciones, de lo que puedo y no puedo hacer en Hollywood. Créeme, a mí me ha tocado hacer dinero de otras maneras y las películas de acción no son algo tan malo, jamas voy a renegar de ellas.