ESPAÑA

Rajoy asume que el 25-M será un plebiscito sobre su política económica

Elude hablar de la corrupción ante 6.000 militantes y cargos públicos del PP de Valencia, alguno de ellos imputados en 'Gürtel'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A Mariano Rajoy no le preocupa que el PSOE presente las elecciones del 25 de mayo como un plebiscito sobre su gestión. Más bien al contrario, el presidente del Gobierno solicitó ayer a los españoles que respalden sus reformas estructurales y su ajuste del gasto público. «Pido que las urnas nos den fuerza para seguir aplicando la política económica que nos ha permitido evitar el rescate y darle la vuelta a la economía», espetó Rajoy ante más de 6.000 personas que abarrotaron el Ágora del Palacio de las Artes de Valencia en el que, sin duda, fue el acto central de los populares en esta atípica campaña.

Una plaza difícil porque la dirección regional del PP en esta comunidad autónoma lleva varios años envuelta en casos de corrupción que el actual presidente, Alberto Fabra, intenta solucionar. Rajoy no hizo ni una sola mención a la corrupción en una cita que no quisieron perderse varios dirigentes imputados en el 'caso Gürtel' como Alberto Bataller, alcalde de Castellón, o David Serra, parlamentario autonómico.

«Hemos superado tiempos difíciles y eso que nos han acosado mucho, pero seguiremos al frente de esta comunidad durante muchos años», dijo el líder de los populares en alusión al PP valenciano.

Tras el revés del lunes en Sevilla, donde Rajoy habló ante apenas 800 personas, el PP exhibió músculo en la capital del Turia. El jefe del Ejecutivo se le notó más animado que en otras ocasiones. «Vamos a ganar las elecciones, claro que las vamos a ganar, aunque haya gente que le pese», declamó. Sus reproches al PSOE giraron, una vez más, en torno a la herencia recibida. El único matiz que introdujo fue el de exigir a los socialistas que dejen en paz al PP en su tarea de reconstruir lo que, a su juicio, destruyó su antecesor, José Luis Rodríguez Zapatero.

De hecho, el presidente del Gobierno vaticinó un mes de mayo «extraordinario» en lo que a creación de empleo se refiere. Y como le ocurre en todas las plazas que visita, una de las frases que más espolea el público es la que hace referencia a que ahora, una vez capeado el temporal, puede bajar los impuestos.

«Ganaremos como señores»

Los organizadores del mitin cumplieron con creces con su tarea, pero también exigieron respeto ante el máximo dirigente popular. «Siempre puedes y debes confiar en el PP de la Comunidad Valenciana, pero mima a Valencia, presidente», le espetó Rita Barberá a Mariano Rajoy. Un claro mensaje en clave de financiación autonómica. El Gobierno de Alberto Fabra quiere una mejora sustancial en los fondos que recibe del Estado, algo a lo que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, les niega de momento.

Uno de los grandes animadores de los actos del PP en esta provincia es, sin duda, Alfonso Rus, presidente de los populares de Valencia. «O votáis a Cañete u os pego una paliza», recalcó para jolgorio de los asistentes. Rus, además, incidió en una de las chanzas más repetidas en la caravana del PP: el dibujo de Miguel Arias Cañete que aparece en los carteles electorales del PP. «Yo de mayor quiero un retrato como ese, así que me das la dirección donde te lo hicieron para que lo cierre», indicó Rus ante un Cañete que no pudo parar de reír.

El candidato popular a las europeas, además de cumplir con sus alusiones a la agricultura y a la pesca -que repite en todas las regiones-, dio por zanjada la polémica del machismo y aseguró que van a ganar «como hacemos las cosas en el PP, como señores, con elegancia, sin insultos, sin demagogia, sin improperios y trabajando». Además, instó a Valenciano y a Rubalcaba a que «pidan perdón a los españoles por el daño que hicieron» e, incluso, les aconsejó que contribuyeran a hacerle un monumento a Rajoy, «porque ha salvado a España».