Una fiesta con sabor a 'hot dog'
Los tres americanos más antiguos de El Puerto encendieron el alumbrado
EL PUERTO. Actualizado: GuardarY se hizo la luz. La Feria de la Primavera y Fiesta del Vino Fino ya se ha iniciado para que todos los portuenses y visitantes disfruten durante seis días del fino, el baile y los amigos en el recinto ferial de Las Banderas. Una fiesta que este año está dedicada a los EE UU.
Como cada año los portuenses, deseosos de fiesta, se acercaron para presenciar el tradicional alumbrado de la portada, una entrada al recinto ferial que este año alcanza los 23 metros de altura, una menos que su homónima sevillana, y que recibió buenas críticas. En ella se puede contemplar la bandera del país al que va dedicada la feria. El acto del alumbrado recayó en tres personas con origen norteamericano pero que residen en El Puerto desde hace ya varios años. Los elegidos fueron los norteamericanos con más tiempo de residencia en la ciudad, Larry Smith, Joan Barbara Demy y Denver Lewis Morris. Esto tres portuenses de adopción fueron los encargados de pulsar el botón que hizo que se iluminara todo el real y las 90.365 bombillas Led que componen la portada. En el acto, además del alcalde, Alfonso Candón; el concejal de Fiestas, Millán Alegre y miembros de la corporación municipal, también se encontraban representantes del país homenajeado como el Capitán de Navío y Comandante de las Actividades de los EE UU en España, Gregory Pekari; el almirante de la Base Naval de Rota, Cristóbal González-Aller Lacalle; la consejera de Asuntos Políticos de la Embajada de los EE UU en España, Amy Tachco, así como otras autoridades tanto civiles como militares.
Especialmente emocionado por este acto se mostró el alcalde, Alfonso Candón, en la primera feria que inaugura como máximo edil. Durante su discurso lanzó un afectuoso mensaje de cariño al fallecido Fernando Gago. Por su parte, la representación norteamericana agradeció esta designación e hizo alusión al símbolo de «respeto y amistad» entre ambos países que significa su presencia en la fiesta portuense.
Varias novedades se pudieron apreciar tras el encendido, una de ellas son los diferentes motivos flamencos que decoran las calles del Real, algo que fue comentado positivamente por los asistentes al recinto, y otra era la sustitución del clásico paraguas de luces que se instalaba en la fuente de Las Banderas por una serie de arcos góticos que dieron otro tipo de estilo al Real, esta estructura también se situó en frente de la caseta municipal.
Posteriormente, los representantes políticos, militares y los encargados de accionar el alumbrado descubrieron la placa de la calle EE UU, otro homenaje al país de América en el recinto de Las Banderas que presentaba anoche un gran aspecto pese al descenso de las temperaturas y al riesgo de lluvia que se había anunciado. Como no podía ser menos, EE UU también contará con su propia caseta dentro del recinto, en donde además de tener un ambiente puramente norteamericano, las hamburguesas, 'hot dogs', 'chips' y ketchup estarán a la orden del día, aunque hay muchas personas que recelan de cómo estará la combinación de fino con un 'hot dog', los más atrevidos están deseando probarlo. Tras dar por estrenada la Feria de 2014, se procedió a la inauguración de la Caseta Municipal, otro acto más para dar la bienvenida a la gran fiesta y poder brindar con el caldo de la ciudad. También se abrió la caseta del Partido Popular, que ya ha dado por iniciada la feria.
Antes de llevar a cabo el principal acto de la noche y de que se comenzaran abrir las primeras botellas de fino, el Real ya vivió los primeros eventos como la tradicional semifinal de exhibición de sevillanas que llevan a cabo diferentes escuelas de baile de la ciudad como Araceli Arias, Carmen Morales, el rincón de Lola y José Leiva. El concurso que se celebró en la caseta municipal decidió las personas que participarán hoy en la final de la exhibición de sevillanas.
Asimismo, el alcalde, una hora antes del alumbrado asistió a la inauguración de la caseta del Mayor, un espacio fomentado por el Área de Bienestar Social para que los más mayores tengan su espacio dentro de la Feria. Además, se mostró el cartel que fue elegido por Candón y la concejala de Bienestar Social, Mariola Tocino para anunciar la Feria de la Primavera en dicha caseta. Otra de las instalaciones que también se inauguró fue la caseta de Afanas, un acto de convivencia lleno de emotividad entre la familia que compone el colectivo Afanas y los usuarios. Su presidenta, Antonia García, agradeció a Alfonso Candón y a las demás autoridades su asistencia y deseó a todos los «amigos» que tuvieran una gran feria.
Expectación por la huelga
Al cierre de esta edición la plantilla de la empresa de autobuses urbanos Daibus continuaba reunida en asamblea debatiendo sobre la última propuesta que le formuló la dirección de Daibus el pasado martes y de cuya decisión depende que se desconvoque la huelga planteada por el comité de empresa para estos días de Feria. Cabe recordar que el principal escollo entre Daibus y la plantilla es el reconocimiento por parte de la empresa de un plus de mejora de 120 euros mensuales, que se aprobó en 2011 con la anterior adjudicataria del servicio y que fue incluido en el pliego de condiciones, algo que la actual gestora considera que tenía una fecha de vencimiento. Ayer, la plantilla decidía si aceptaba la propuesta de reducir ese plus a sólo 60 euros. En caso de huelga quedaría habilitado sólo un 20% de servicios mínimos para estos días de fiesta en toda la ciudad.