Chiclana

Urbanismo prevé ajustes en los suelos inundables del Plan General

Finalizado el periodo de exposición pública, se han recogido cerca de 3.000 alegaciones que se diferencian en 50 tipos distintos

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras un periodo de exposición pública que finalmente se ha extendido entorno a tres meses, el martes concluyó este trámite del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Hasta el momento -a falta de contabilizar la última semana y las enviadas por correo postal- se han registrado 2.600 alegaciones, que se dividen en 50 modelos distintos, según anunció ayer la delegada de Urbanismo, Marisol Ayala.

Los principales temas recogidos en estos documentos son relativos a los suelos inundables, reconocimiento del parcelario, los ajustes de las zonas de ordenanza y la modificación del trazado de viarios. A partir de ahora se abre un proceso de análisis de las alegaciones por parte de la empresa redactora, Territorio y Ciudad, para incluir en el Plan General las que se acepten. Igualmente ocurrirá con los informes sectoriales que espera el Ayuntamiento de las administraciones competentes.

En este sentido, Marisol Ayala (PVRE) afirmó que se esperan cambios sustanciales en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana en el ámbito de los suelos inundables. «Se va a ajustar el documento al Plan de Inundabilidad de La Janda Litoral, que no estaba», expresó.

De esta forma, esta modificación, junto a otras que posiblemente se deriven de las alegaciones o informes sectoriales, obligarán a repetir el trámite de exposición pública del PGOU, una vez se hayan incorporado. Por eso, Ayala espera que este proceso se lleve a cabo en octubre o noviembre. Y sobre la aprobación definitiva antes de que concluya la vigencia de las Normas Sustantivas, manifestó que «hay tiempo» porque «es la primera vez en Andalucía que se está trabajando en conjunto con la Junta».

Por otra parte, dentro del ámbito urbanístico de la ciudad, las reacciones de los dos grupos de la oposición -PSOE e IU- han sido dispares respecto al anuncio de la próxima aplicación del decreto 2/2012 para dar servicios básicos a viviendas en suelo no urbanizable.

Por un lado, la socialista Cándida Verdier tildó de «falto de credibilidad» al Gobierno municipal con este asunto. La concejala mostró su sorpresa por que se anuncie «días antes de las elecciones europeas, a pesar de que la situación urbanística en Chiclana es la misma que en 2012, año desde el que llevamos reclamando su aplicación».

De otra parte, la portavoz de IU, Ana Rodríguez, expresó el apoyo de su grupo a la aplicación del decreto, «cuanto antes, mejor». Consideró igualmente «necesario» poner en marcha un faseado de pagos para la regularización del resto de viviendas, en suelo urbano no consolidado. La izquierdista subrayó que se trata de un tema que afecta a muchos vecinos, por lo que pidió «seriedad y rigurosidad» para abordarlo.