Las inundaciones de los Balcanes aplaca la rivalidad
Una movilización sin precedentes en ayuda de los damnificados recupera el antiguo espíritu de unidad de los países exyugoslavos
VARSOVIA. Actualizado: GuardarLas terribles inundaciones que han asolado los Balcanes occidentales han causado cerca de 50 muertos en Serbia y Bosnia-Herzegovina y han destruido infraestructuras. Los pueblos y ciudades fantasmas se cuentan por decenas y 1,6 millones de bosnios y 600.000 serbios se han quedado a la intemperie. Sin embargo, en un contexto tan dramático, han surgido iniciativas de ayuda transfronteriza que recuerdan los tiempos en que los diversos pueblos de Yugoslavia vivían en paz.
Una corriente de solidaridad se ha apoderado de los corazones de de serbios, bosnios, croatas, macedonios y de otros países de la región. Numerosos ciudadanos de Montenegro se han desplazado a Bosnia-Herzegovina para ayudar a los damnificados. «Recuerda las relaciones estrechas que siempre mantuvieron las antiguas repúblicas yugoslavas», señala el diario 'Kontra Press'.
«Es la única cosa que puede aportar consuelo» a las poblaciones balcánicas golpeadas por la desgracia, dice el digital. Por ello, el Gobierno de Montenegro pondrá a disposición de Belgrado y Sarajevo todos los medios disponibles para ayudar a los damnificados.