ESPAÑA

La vicepresidenta ve «mucha más alegría en las calles» por el fin de la crisis

Cospedal se olvida del guión económico y advierte a Artur Mas de que recogerá «el odio que ha sembrado»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy hizo un alto en su camino electoral para atender cuestiones institucionales. Recibió en la Moncloa al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, pero eludió la habitual conferencia de prensa que ofrece cada vez que recibe la visita de un líder internacional. El relevo del presidente del Gobierno en el rifirrafe electoral diario lo tomaron sus dos más estrechas colaboradoras, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.

La número dos del Ejecutivo, que hasta ahora se había mantenido en un discreto segundo plano de la campaña, realizó ayer una de esas declaraciones que provocan una avalancha de respuestas de sus rivales políticos. Sáenz de Santamaría, para apuntalar la teoría de Rajoy de que el país va mejor y que sólo el PSOE niega la recuperación y la salida de la crisis, aseguró que la mejor evidencia del fin de las penurias económicas es que «en las calles hay mucha más alegría que hace unos meses».

La vicepresidenta del Gobierno durante un paseo con militantes por el centro de Valladolid achacó esa «sensación de esperanza» a las reformas estructurales ejecutadas por Rajoy desde que llegó a la Moncloa y que han permitido que «ya se proyecte un horizonte diferente para que España vuelva a ser un país dinámico como lo fue». Una línea, dijo, en la que el Ejecutivo «perseverará».

Si Sáenz de Santamaría puso el foco en la economía, la número dos del PP varió el guión para atacar, con una dureza inusitada, al presidente catalán, Artur Mas.

Advertencia

«Decir que el resto de España no ayuda a Cataluña es mentir y faltar a la verdad, y algo todavía peor es irresponsable, es crear odio, fractura, división», espetó Cospedal durante un mitin del PP en Tarragona. Es más, la secretaria general de los populares y presidenta de Castilla-La Mancha advirtió a Mas de que «el odio siempre se vuelve contra el que lo crea».

También pidió a los ciudadanos que reflexionaran sobre por qué votar en las elecciones europeas a «partidos independentistas cuando lo que pretenden es quitar a los catalanes sus derechos como europeos», en alusión a que una hipotética segregación de Cataluña supondría su salida de la Unión Europea.

Esperanza Aguirre tampoco se quedó atrás en sus reproches a las formaciones que promueven la segregación de Cataluña. La presidenta del PP de Madrid comparó la «utilización de enfermos de alzheimer», en referencia a la presencia el domingo pasado de Pasqual Margall en un mitin de Esquerra, con «las cadenas humanas patrocinadas por los separatistas catalanes en las que había niños».