ESPAÑA

La comunidad judía demanda a cinco 'tuiteros' por fomentar el antisemitismo

«Esto en una sociedad moderna habría sido denunciado de inmediato», sostiene un promotor de la querella ante la Fiscalía

MADRID / BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Varias asociaciones judías de Cataluña presentaron ayer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra los cinco autores de unos mensajes de Twitter que se publicaron a raíz de la victoria del Maccabi de Tel Aviv sobre el Real Madrid en la Final Four de baloncesto, y que, a su juicio, son de carácter «ansisemita» e incitan al «odio, al genocidio y a la xenofobia contra el pueblo judío».

«Ha llegado el momento de decir basta», señaló Tomás Morgenstern, director de la Comunidad Judía Atid de Cataluña, una de las asociaciones que ha recurrido al Ministerio Público. «Cuando la libertad de expresión supera los límites y cae en las glosas al holocausto y el antisemitismo hay que acudir a la legalidad vigente», justificó Morgenstern.

Tras el partido del pasado domingo, más de 17.500 tuits bajo el hashtag #putosjudios llegaron convertirse en 'trending topic' a nivel nacional. La denuncia recoge los mensajes de cinco usuarios que, con nombre y apellidos, incitaron al odio contra la comunidad hebrea. «Son mensajes que no se pueden tolerar en un estado de derecho», afirmó a su vez Rubén Novoa, otro de los promotores de llevar los insultos ante la Justicia. «El resto de mensajes que aparecían en Twitter también recibirán una denuncia penal aunque la mayoría se amparen en el anonimato», advirtió Novoa.

El portavoz de Atid de Cataluña expresó su deseo de que «a estas cinco personas les caiga el peso de la ley» a la vez que lamentó que «tras estos miles de mensajes antisemitas no ha habido una reacción por parte de los intelectuales y de la sociedad». «Esto en una sociedad moderna habría sido denunciado de inmediato», se quejó por su parte Novoa.

Se «limpiará» la red

La denuncia llega en plena ofensiva del Gobierno central contra Twitter y contra los comentarios ofensivos vertidos hacia la asesinada presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco. Ya hay tres detenidos por mensajes que supuestamente incitaron al odio y enaltecieron el terrorismo en relación a este caso.

El ministro del Interior afirmó ayer que actuará contra quienes fomentan la xenofobia. «Me alegro mucho de que se produzcan estas denuncias porque nos permitirán que la Policía actúe para limpiar la red de personas que actúan de forma delictiva incitando al odio», dijo Jorge Fernández Díaz. «Lo que es delito en cualquier otro ámbito debe serlo también en internet», aseguró el ministro, que se mostró partidario de aprovechar estas «desgracias» para que haya una «mayor conciencia social y una mayor contundencia judicial» sobre lo que circula en la red.