La tarifa plana de 100 euros se extiende a las cooperativas
Los emprendedores que se incorporen como socios trabajadores verán también reducidas las cuotas a la Seguridad Social
MADRID. Actualizado: GuardarLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció ayer que la tarifa plana de 100 euros para la contratación indefinida también será aplicable a los nuevos socios trabajadores de una cooperativa o de una sociedad laboral. Hay más de 200.000 entidades en España que pertenecen a la economía social y dan empleo a más de dos millones de personas de forma directa o indirecta. El 75% de los contratos en las cooperativas y en las sociedades laborales es de carácter indefinido y representan cerca del 10% del PIB.
El Gobierno aprobó a finales de febrero la tarifa plana de 100 euros para los nuevos contratos indefinidos siempre que supongan incremento de plantilla; posteriormente extendió la tarifa plana a los contratos a tiempo parcial y, ahora, a las entidades de la economía social.
El Ministerio aún no ha facilitado cifras que permitan valorar el efecto que la tarifa plana ha tenido en la creación de empleo en los meses de marzo o abril, aunque durante este último mes la afiliación a la Seguridad Social aumentó en 133.765 personas, en el mejor abril desde 2005. Sin embargo, no hay datos que permitan discriminar entre el efecto de la Semana Santa -la mayor parte del empleo creado fue en el sector de la hostelería- y el de la tarifa plana.
Lo que sí se ha producido es una advertencia de la Comisión Europea alertando de la pérdida de ingresos para la Seguridad Social y cuestionando la eficacia de la tarifa plana. Al final, la decisión de contratar a un nuevo trabajador depende más de la demanda que de las cotizaciones sociales.
Durante su intervención en la clausura de la Asamblea General de la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES), la ministra anunció un Programa para la Internacionalización e Innovación de las Entidades de la Economía Social, con recursos del Fondo Social Europeo.