Sierra

Un vecino de Arcos denuncia el daño que se está haciendo a las históricas casas-cueva

El Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil, Seprona, paraliza la obra y pone en marcha una investigación para esclarecer lo sucedido

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Se está cometiendo un atropello arqueológico y todos no podemos quedarnos parado». José María Pérez, vecino de Arcos e hijo del fallecido cronista oficial de la ciudad, ha denunciado el daño que se le está generando a las casas cueva que se encuentran en el Cerro de la Horca, junto a la zona del Camino de las Nieves. A principios de este mes, en la misma comenzó a trabajar maquinaria de gran tonelaje, rebajando el terreno, y según Pérez «dañando algunas de las cuevas que aunque estaban precintadas desde los ochenta son parte de una zona arqueológica que goza de gran protección».

El vecino trató de alertar a la Policía Local de lo que estaba sucediendo e incluso a algún responsable municipal pero al no encontrar respuesta «decidí acudir al Cuartel de la Guardia Civil y me pusieron en contacto con el Seprona». Desde el mismo paralizaron una actuación que no queda clara a quien corresponde porque «el Ayuntamiento me ha comentado que es un privado quien actúa sobre el cerro, aunque no termino de tenerlo claro», destaca Pérez. Al respecto destaca que desde el Ayuntamiento se le comentó que se iba a proteger la zona, instalando incluso un vallado, y que sólo se iba a tratar de evitar desprendimientos pero «he comprobado, desde mi propia casa, como no se estaba haciendo, por lo que decidí denunciar».

Edad de Piedra

El escritor local Miguel Mancheño dejó constancia de que en la Edad de Piedra ya se habitaban estas cuevas por lo que, asegura Pérez, «éste pudo ser el primer asentamiento humano de Arcos, al encontrarse en una zona de manantiales y arroyo». Desde el PSOE local se han hecho eco de esta denuncia y han pedido información al Gobierno sobre la actuación puesta en marcha. Su portavoz, Isidoro Gambín, ha recordado que la obligación del alcalde es la de «velar por el correcto mantenimiento y conservación de los restos arqueológicos de Arcos, respetarlos y darlos a conocer».