Los representantes de los Comité de empresas se manifiestan en la puerta del Ayuntamiento. :: P. H.
EL PUERTO

Los trabajadores de las concesionarias reclaman soluciones a sus conflictos

La plantilla de la limpieza viaria y la de autobuses urbanos exigen que se cumplan los acuerdos pactados con las empresas adjudicatarias del servicio

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los comités de trabajadores de las empresas concesionarias se han puesto en pie de guerra. Medio centenar de representantes de las plantillas de empresas como Urbaser del Centro de Residuos y Reciclaje (CRR), Mayse de la limpieza de colegios y dependencias municipales, FCC de la limpieza Viaria, Daibus de los autobuses urbanos, de Ayuda a domicilio, Cespa de mantenimiento de jardines y Recorte de la limpieza de playas, e incluso también de los trabajadores de las instalaciones de Golf El Puerto, que recientemente han sufrido un ERE, se concentró ayer en la puerta del Ayuntamiento para exigir soluciones a los diferentes problemas que sufren estos servicios concesionarios.

Ya son varias las plantillas que han mostrado su descontento ante los incumplimientos que dicen padecer las adjudicatarias, entre ellas, los trabajadores del servicio de limpieza viaria, quienes detallan que cuando la empresa planteó el ERE de 67 trabajadores en 2012, se llegó al compromiso de una reducción de los sueldos, en un 7,4% y una ampliación de la jornada de trabajo para conservar a toda la plantilla. A partir de ese momento se ha jubilado personal, no siendo sustituido por nadie, reduciéndose al día de hoy la plantilla a 24 trabajadores menos. Los representantes del Comité han requerido a la empresa que cumpla con lo acordado en diferentes ocasiones, recibiendo largas por parte de FCC, igualmente explican que se han reunido con el alcalde para que medie en el conflicto y que aún están esperando que se lleve a cabo alguna postura.

Los 120 euros de la discordia

Por su parte, los trabajadores de los autobuses urbanos llevarán hoy a cabo el parón anunciado hace unos días, de 10 a 12 horas. Después del fracaso con que han terminado todos los intentos de acercamiento, entre ambas partes, hoy se vuelven a ver las caras, el comité y la empresa, Daibus, a las 16 horas en la sede del Área de Medio Ambiente. Un encuentro fomentado por la concejala de este mismo Área, Marta Rodríguez, que intentará que todas las partes acerquen posturas y se suprima la huelga total que se tiene prevista para los días de Feria, del 22 al 26 de mayo. En relación a ello, el coordinador de CC OO, José Rodríguez, afirmó que «nos reuniremos las veces que hagan falta para solucionar esta diferencia».

El problema, según explican, tanto desde el comité como desde los sindicatos, radica en que la empresa no se quiere hacer cargo de una mejora que se firmó en su día de 120 euros mensuales, algo que como explica el presidente del Comité, Matías Gautier, «nos corresponde porque está incluido en el pliego de condiciones».

La última reunión se produjo en el Sercla el pasado viernes, donde, según explica Rodríguez, iba por buen camino hasta que se llegó al punto de los 120 euros. «Estábamos llegando a un buen entendimiento en los demás aspectos, pero cuando se llegó al punto del plus de mejora se cerraron en banda», concluye.