TREBUJENA

El alcalde pide a la Junta «agilidad» para evitar la marcha de Tentusol

La empresa lleva cinco años esperando para poner en marcha un gran parque fotovoltáico que dejaría una inversión de 300 millones de euros

TREBUJENA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Trebujena, Jorge Rodríguez (IU), ha conminado a la Junta a «agilizar» los trámites para, como se comprometió, poner a disposición de Tentusol las 130 hectáreas de suelo público que necesita para iniciar la primera fase del «megaparque» fotovoltaico que tiene proyectado en la localidad y que, según destaca, implica una inversión de casi 300 millones de euros por parte de la empresa y la generación de «muchísimos puestos de trabajo».

En declaraciones a Europa Press, el alcalde explica que la empresa lleva unos cinco años intentando sacar adelante este proyecto, «sin pedir un euro de subvenciones a la Administración», apunta. Se trata de una compañía que «ha demostrado ser económicamente solvente», habiendo puesto ya sobre la mesa «alrededor de un millón de euros en avales bancarios» para cubrir un porcentaje de la inversión total, como se requiere en proyectos de este calibre.

Sin embargo, para llegar a las casi 600 hectáreas que necesita precisa de esos terrenos, que lleva «años esperando» para poder iniciar su actividad. En este punto, enfatiza que «no los pide gratuitamente», sino que se pongan a su disposición mediante «una concesión, un contrato de alquiler a 30 años» o la fórmula que se estime, pero «necesita agilidad», insiste.

Cambios en el proyecto

Explica Rodríguez que en un primer momento Tentusol tenía previsto un parque fotovoltáico de 500 megavatios (MW) que después de varios años de trámites fue «tumbado» porque desde el área de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía se estimó que, por su ubicación, podía suponer riesgo desde el punto de vista ambiental para una especie protegida como la avutarda. Señala que la empresa seguía interesada y buscó otro emplazamiento lo más alejado posible de la zona del río para volver a intentarlo, pese a que en ese periodo el Estado eliminó las primas a las energías renovables. Así, el proyecto se redujo a 300 MW y en junio de 2013 se anunció en una rueda de prensa con la Junta de Andalucía «a bombo y platillo», comprometiéndose la Administración a poner a disposición ese suelo.

Sin embargo, después de aquel anuncio no ha habido «ningún avance» por parte de la Junta, que, según apunta, no ha tramitado el expediente ni puesto los suelos a disposición. Por su parte, la empresa se ha reunido con el resto de propietarios y ha seguido con sus pautas hacia adelante, pero no puede empezar sin esas 130 hectáreas, que incide en que «no pide gratis».

El regidor trebujenero asegura estar «desolado», ya que Tentusol le ha trasladado «seriamente» que están dispuestos a seguir adelante con el proyecto, pero no ven «ningún tipo de agilidad administrativa», recordando en este punto que son alrededor de cinco años los que lleva la empresa intentando llevar a cabo esta iniciativa.