¡Publicad la encuesta!
Lanzan una campaña para exigir al Gobierno británico que publique los resultados de un estudio que constataría un mayor apoyo al 'sí'
LONDRES. Actualizado: GuardarUna campaña que exige al Gobierno británico publicar los resultados de un sondeo de la compañía Ipsos-Mori, con un coste de cerca de 60.000 euros y que registraría una ola en favor del 'sí', ha ido ganando terreno en Escocia con el lema 'Publicad la encuesta'.
La noticia de ese sondeo, 50 veces más caro que los que publican estos días los medios de comunicación con muestras de unas mil personas, llegó con una carta firmada por 'Kelly Brown', a un periódico de Glasgow afirmando que había participado en la realización. La firma se ha limitado a señalar que no tiene a nadie con ese nombre en su plantilla.
En las asignaciones presupuestarias del Gobierno hay partidas que pueden encajar con el pago a la firma y la agencia Bloomberg emitió ayer una noticia en la que fuentes oficiales que no querían identificarse confirmaban la información.
El Gabinete británico dedicó su sesión del pasado jueves a analizar la cuestión escocesa y el viceprimerministro, el liberal-demócrata Nick Clegg, respondió el martes a la petición de un diputado independentista de que se publique de forma evasiva. «He aprendido a desconfiar de los sondeos y lo único que cuenta es el voto del 18 de septiembre», dijo.
Portavoces del Ministerio para Escocia afirman que no es la práctica habitual del Gobierno publicar los resultados de sus investigaciones. Con la misma palabra inglesa como título, 'research', el Ejecutivo ha publicado una larga serie de documentos que avalarían su posición favorable al mantenimiento de la unión.