![](/cadiz/prensa/noticias/201405/16/fotos/8819113.jpg)
El capitán y tres tripulantes del ferry Sewol se enfrentan a la pena de muerte
XIENG KHUANG (LAOS). Actualizado: GuardarLa justicia surcoreana se ha puesto en marcha para procesar al capitán del ferri Sewol, Lee Joon-seok, y a tres de sus tripulantes. «Lee, el primer y el segundo oficiales, y el ingeniero jefe escaparon del buque antes de evacuar a los pasajeros», explicó ayer en rueda de prensa Ahn San-dong, fiscal que dirige la investigación del hundimiento del ferry, que hoy hace un mes dejó 304 muertos de los cuales 23 todavía no han sido encontrados. «El capitán debería haber estado al mando, pero lo dejó en manos de su tercer oficial, lo cual constituye una negligencia grave», añadió. «Se les acusa de homicidio porque no cumplieron con su deber de auxiliar al pasaje, lo que provocó la muerte de pasajeros», sentenció Ahn.
Si son encontrados culpables por el tribunal, podrían ser condenados a la pena capital, aunque nadie ha sido ejecutado en la Corea capitalista desde 1997. Los expertos esperan también que el juicio sirva para esclarecer la larga lista de irregularidades cometidas por el armador y las propias autoridades, que permitieron cargar en exceso el ferry sin seguir las indicaciones de quienes hicieron las modificaciones para que pudiese transportar hasta mil toneladas de carga. Además, hubo problemas con las lanchas salvavidas.
«La declaración del capitán arguyendo que no podía salvar a los pasajeros con los medios de a bordo y que debían esperar la llegada de los servicios de salvamento, era perfectamente razonable», escribe Juan Zamora Terrés, doctor en ciencia e ingeniería náutica, en un artículo publicado en la revista especializada Naucher. En ese texto también critica que la criminalización de los marinos muchas veces se utiliza para tapar otras responsabilidades y apunta a que la dimisión del primer ministro surcoreano por la crisis del Sewol apunta en esa dirección. Sin duda, el país seguirá con mucha atención el juicio.