Jerez

Estalla el Real a pesar de un levante que provocó nubes de albero

Día grande en el González Hontoria para jinetes y amazonas que lucieron con poderío

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Estalló el Real. Ni el Levante, ni la crisis, ni las elecciones europeas fueron motivos suficientes para que miles de personas no acudieran ayer a la Feria. Día grande del caballo porque comenzó Equisur, en las instalaciones de Ifeca, que muestra los mejores ejemplares de distintas razas. Pero, para quien no pueda acudir, una sola vuelta por el Real permite contemplar algunos de los caballos más bonitos del mundo guiados por manos expertas de jinetes y amazonas. Otros equinos, los menos -y más si tiran de algún enganche- deberían recibir tarjeta roja con lanzamiento posterior de penalty.

Repetición de estampas clásicas, pero que siguen provocando la admiración del forastero, como el jinete que tranquiliza a su montura con las riendas en una mano y llevando un catavino con el fruto de la tierra en la otra.

Pero, ojo, estamos en campaña, lo que agudizó la actividad de los partidos políticos. Y mira que la hubo: la consejera de Agricultura y Pesca, Elena Víboras; el presidente de la Diputación, José Loaiza, y la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, inauguraron primero Equisur con lealtad institucional y «buena coordinación», pero, tras ello, cada uno se dedicó a visitar las casetas de sus partidos o las de las organizaciones más afines a cada corriente política. Y si la mañana empezó ajetreada, otro pedalazo después: Unipublic y el Ayuntamiento presentaron la Vuelta Ciclista a España (que tiene su salida oficial el 23 de agosto) con otra copa. Además, el PP celebró su berza con sus afiliados horas y simpatizantes después. Tanda completa para cargos públicos, simpatizantes y los medios de comunicación haciendo bromas por si el día de ayer estuvo dedicado a Tarifa ante la levantera que revoleaba el albero, más bien escaso en algunas calles del Real. Se regó el piso, pero el viento es traicionero.

Ajenos a esa marabunta política y a las cuitas periodísticas, numerosos ciudadanos llenaron las casetas aprovechando que el calor ha estando dando una tregua durante los últimos días. Las mismas conversaciones: «¿ Más o menos gente?» «Más gasto o menos gasto?». Como dato objetivo, González Byass apunta a que ha remontado el consumo de vino y ha mejorado sus ventas durante esta feria.

En Jerez -a diferencia de otras ciudades- no hay ningún día festivo en el calendario feriante, por lo que los vecinos llegan al parque González Hontoria más bien tarde y los almuerzos acaban convertidos en merienda cena a golpe de rebujito. Los camareros de casetas como Holcim y Endesa, con una gran plantilla de personal en las barras y cocinas, no daban abasto para atender a una clientela ávida de pasárselo bien y olvidarse un rato de la recesión y que el IPC haya subido un 0,4% aunque en la feria es difícil de creerse un aumento tan bajo de los precios.