Sociedad

El juez de la causa contra Miguel Hernández fue un humorista

El magistrado militar Manuel Martínez Gargallo firmaba con el seudónimo de Manuel Lázarox en publicaciones como Nuevo Mundo

ALICANTE. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Ironía del destino? El juez militar que instruyó el sumario de Miguel Hernández tras la Guerra Civil, Manuel Martínez Gargallo, había sido un popular humorista literario de la Generación del 27 que firmaba con el seudónimo de Manuel Lázaro, según sostiene un catedrático de la Universidad de Alicante. El profesor de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura de la Universidad de Alicante, Juan Antonio Ríos Carratalá, afirmó a Efe, que «la doble identidad del juez y el humorista está comprobada» tras haber consultado varias hemerotecas digitales, entre ellas la de la Biblioteca Nacional, la del diario ABC y la del Heraldo.

Ríos Carratalá, que lleva más de una década investigando sobre la Guerra Civil y la represión, y ha publicado varios libros relativos a esa época de la historia española, mantiene que le «sorprende» que «nadie» haya revelado o refrescado esa paradoja, cuando aparece, según él, en esas hemerotecas. «En la primavera de 1939, Manuel Martínez Gargallo fue nombrado por las autoridades militares juez instructor para resolver todos los casos relacionados con quienes habían colaborado en la prensa republicana, entre ellos Miguel Hernández», recordó Ríos Carratalá.

Señaló que «la mayoría de estos casos siguen pendientes de un estudio, pero el de Hernández cuenta con una amplia bibliografía. Gracias a la misma, conocemos el nombre del juez» instructor del sumario del poeta, «aunque nadie parece haberse preguntado acerca de su perfil». Al analizar el proceso seguido contra un periodista republicano condenado a muerte, buscó datos acerca del juez instructor, cuyo comportamiento le llamó «la atención por su celo represor». «El resultado de los mismos incluye la sorpresa de que Martínez Gargallo había sido, entre 1926 y 1931, uno de los más populares humoristas literarios y colaborador en diversas revistas: Buen Humor, Gutiérrez, Ondas, Cosmopólis, Blanco y Negro, Cinegramas, Nuevo Mundo, La Gaceta Literaria, ABC...», dijo.