Janda

Cádiz despliega una gran fiesta gastronómica para degustar el atún rojo

La ruta de Conil es la encargada de inaugurar una cita culinaria en la que este año participan 31 establecimientos locales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ha llegado el mes de mayo y con él en muchos rincones de la costa de Cádiz se puede escuchar «del atún me gustan hasta los nadares» porque este tiempo, cuando las almadrabas capturan, como desde hace milenios, los atunes rojos salvajes, se convierte en una fiesta en honor al preciado manjar.

Conil de la Frontera, Barbate, Tarifa y Zahara de los Atunes despliegan en estos días ferias, rutas, concursos, exhibiciones gastronómicas y un sinfín de actividades que invitan a disfrutar del atún rojo y a celebrar que, un año más, la especie cumple su ciclo y atraviesa el Estrecho de Gibraltar en su camino desde el Atlántico al Mediterráneo para desovar.

Es en estas fechas cuando, según dicen los expertos, su carne es más sabrosa y cuando las cuatro almadrabas de Conil, Barbate, Tarifa y Zahara de los Atunes despliegan un kilométrico laberinto de redes para capturar, en un método ancestral que se remonta a tiempos fenicios, los atunes rojos.

Este tradicional sistema de pesca se ha convertido en un reclamo turístico para la zona, que, además de degustaciones y fiestas gastronómicas, ofrece a los visitantes posibilidades de presenciar una 'levantá' y un 'ronqueo'.

Conil de la Frontera ha dado el pistoletazo de salida con la XVIII edición de la Ruta del Atún que se celebra desde este fin de semana y hasta el 9 de junio, un evento en el que 31 establecimientos aportan hasta 350 tapas diferentes.

Barbate albergará, del 22 al 25 de mayo, la VII edición de la Semana del Atún, que se desarrollará en un recinto habilitado frente a la Lonja Vieja con 30 minicasetas en la que los hosteleros presentarán sus creaciones.

En Tarifa, entre el 29 de mayo y el 1 de junio se celebrará la segunda edición de la Feria del Atún, que espera repetir la oferta del año pasado en la que se sirvieron más de 20.000 tapas.

Y Zahara de los Atunes, que el año pasado sirvió 80.000 tapas en cinco días, también ofrecerá la VI Ruta del Atún del 13 al 18 de mayo, en el que participan 39 restaurantes. La Consejería de Turismo apoya todas estas iniciativas dentro su programa 'Paisajes con sabor'.

El atún rojo es así protagonista este mes en tierra y mar adentro, donde las almadrabas, uno de los sistemas de pesca más antiguos del mundo, realizan su ritual.