La plataforma y el alcalde esperan que la cesión de San Carlos sea en junio
Loaiza expone que «no es momento para pancartas» pero asegura que harán lo que sea necesario si el acuerdo no cumple el tiempo establecido
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarUn encuentro en el que se intercambiaron posturas. La 'Plataforma por el Hospital de San Carlos' y el alcalde, José Loaiza, contrastaron ayer la información que tienen con respecto al futuro del centro sanitario. El regidor expuso las noticias que llegaron desde el Ministerio de Defensa y como existe una gran piedra en el camino al exigir la Junta un millón más por el traspaso del personal. De esta manera, se recogió la posibilidad de que no se cumplieran con los pasos establecidos en el protocolo de transferencia y que se alargara el acuerdo más allá de junio, mes en el que se esperaba que el traspaso se completara.
«Creo que he hecho bien en denunciar la situación en la que se encuentra San Carlos porque no podemos permitir que esto se quede parado de nuevo. Ya se hizo presión ciudadana ante las administraciones y se logró un hito y si es necesario se volverá a hacer». Aunque el primer edil reconoció que en este momento «no hay que sacar las pancartas». Ya que los primero es esperar para comprobar si es posible o no que las administraciones puedan llegar a cumplir los plazos establecidos para realizar la transferencia. Algo para lo que queda tres semanas.
«Desde Defensa ya me han dicho que están dispuestos para firmar pero que es la Junta la que está poniendo pegas. La disposición de la Junta no la sé porque la vedad es que no se quieren reunir conmigo en un tema tan sensible para la ciudad», señala.
Por su parte el presidente de la Federación de Vecinos de la ciudad, que forma parte de la plataforma, Antonio Romero, aseguró haberse puesto en contacto tanto con Defensa como con la Junta y que el mensaje que salen de las administraciones es que se está negociando. «Están dando los pasos que se deben dar o al menos eso dicen. Desde la Junta aseguran que no hay ningún problema y que se va a poder cumplir con el objetivo de que el hospital sea público». Eso sí se contempla la posibilidad de que el acuerdo se retrase, «pero no mucho más allá de junio. O al menos eso es lo que dicen. Que es posible que se firme y que el acuerdo llegue no más allá de la fecha contemplada. Habrá qué esperar y según lo que pase se tomarán las decisiones oportunas».