SAN FERNANDO

Deportes desmiente que haya proliferación de casos de hongos y papilomas en la piscina de Bahía Sur

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada municipal de Deportes, María Jesús Ortega, ha replicado las declaraciones realizadas por UPyD sobre la supuesta aparición de hongos y papilomas en las piscinas municipales. La edil andalucista desmiente de forma tajante esta información garantizando el estricto cumplimiento por parte del Patronato Municipal de Deportes de la normativa que regula las condiciones higiénico-sanitarias de las piscinas.

«Además, el Patronato cumple con las inspecciones de la Consejería de Salud y realiza también análisis quincenales de la calidad de agua de las piscinas municipales a través de un laboratorio acreditado, habiéndose realizado el más reciente el pasado 4 de abril con resultado satisfactorio, y análisis mensuales más detallados, siendo el último el fechado el pasado 24 de marzo de 2014, también con resultados satisfactorios», continúa Ortega.

Ortega explica que en lo que va de temporada el Patronato Municipal de Deporte sólo ha registrado una reclamación por este asunto y que los DUEs de la Piscina Cubierta de la Ciudad Deportiva Bahía Sur sólo han atendido cuatro casos de hongos o papilomas sobre un volumen aproximado de 1600 alumnos inscritos. En lo que respecta a la piscina cubierta La Magdalena no se ha recibido queja alguna.

Campaña informativa

«No obstante para paliar el daño que ha causado esta innecesaria alerta el Patronato Municipal de Deportes pondrá en marcha, con la colaboración de la empresa de servicios sanitarios Servimedic, una campaña informativa en las piscinas municipales sobre la proliferación de hongos y papilomas en las piscinas y las medidas que deben adoptar los usuarios para prevenirlos», aclara la delegada.

Según el Patronato de Deportes, esta formación política ha efectuado tales declaraciones desde la desinformación. «Los papilomas que aparecen en los pies, también llamados verrugas plantares, son producidos por un virus que se contagia a través del contacto directo. La humedad hace que los poros de la piel se dilaten y faciliten la penetración de este virus en espacios húmedos como playas, gimnasios o piscinas, pero el contacto entre personas es lo único que provoca el contagio de este virus», una información facilitada por los servicios sanitarios, a la propia María Jesús Ortega.