Chiclana entra a formar parte de la Plataforma Logística Sur de Europa
La oferta de suelo industrial, el sector turístico y el carácter emprendedor de los chiclaneros fueron algunos valores que destacó Marín
CHICLANA. Actualizado: GuardarChiclana se ha incorporado a la Plataforma Logística Sur de Europa, un hecho «histórico» porque sitúa a la ciudad en «un punto importante dentro de la provincia», según el alcalde, Ernesto Marín. Junto a él, en la Casa de la Cultura estuvieron para hacer pública la adhesión la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez; el presidente de la Diputación, José Loaiza; el delegado de la Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos, y los tenientes de alcalde de Jerez, Antonio Saldaña, y de Algeciras, Diego González. Todos en representación de las instituciones que ya caminan juntas para aprovechar la ubicación estratégica privilegiada de la provincia en el mapa, en pleno Estrecho de Gibraltar, y sus conexiones para capturar tráficos y operaciones comerciales mundiales.
El regidor chiclanero puso de relevancia que Chiclana, además de almacenaje, distribución y suelo industrial -más de tres millones de metros cuadrados con el nuevo PGOU-, tiene otros valores que aportar a la iniciativa, como es el caso del «espíritu emprendedor» de sus ciudadanos. Asimismo puso de relevancia la «situación estratégica» de Chiclana dentro de la provincia y su capacidad de aportación al tejido productivo desde ámbitos como la construcción o el agropecuario. Como complemento, el «valor añadido» que supone la industria turística ya que la ciudad es una de las más importantes en la provincia en lo que se refiere a este sector.
Teófila Martínez hizo un repaso por la esencia de la Plataforma Logística Sur de Europa, un proyecto que tiene como objeto convertir a la provincia de Cádiz en una gran área de servicios para los flujos comerciales mundiales que discurren por el estrecho de Gibraltar y que principalmente son los que se producen entre América y Europa. Y en este contexto calificó a Chiclana como una «pieza fundamental», poniendo de relieve su potencial turístico.
Por otra parte, la alcaldesa de Cádiz hizo hincapié en que, a través de esta iniciativa, es «la primera vez que se crea un objetivo económico y de desarrollo común para todos los municipios de la provincia gaditana». Así, explicó que ahora hay que empezar por «poner a disposición de los grandes operadores logísticos nuestra oferta».
En esta misma línea habló Jorge Ramos, quien subrayó que la plataforma es un proyecto «que no va en contra de nadie y al que se pueden adherir todos los municipios de la provincia». Sobre la labor de la plataforma, afirmó que Cádiz «está en disposición de competir con los principales flujos comerciales y, si somos enclave de distribución, también podemos serlo de producción».
Los representantes de los consistorios de Jerez y Algeciras también apoyaron esta idea de «hacer provincia» y se mostraron satisfechos por la incorporación de Chiclana a la plataforma.
Para terminar, José Loaiza indicó que la gran aportación del proyecto es tomar conciencia de que «la provincia tiene que empujar a los pueblos. Y, en la Plataforma Logística Sur de Europa, Chiclana «no tiene que hacer nada más que poner sus activos para toda la comarca gaditana».