Entrada actual de la Casa donde nació el cantaor Camarón de La Isla. :: C. C.
SAN FERNANDO

El Consistorio cierra la financiación para rehabilitar la casa de Camarón

La licitación de los trabajos se ha retrasado porque se está realizando un contrato mixto que acoja tanto la puesta en valor como la musealización de la finca

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La intención del Ayuntamiento era sacar a licitación la reforma de la finca natal de Camarón de La Isla, situada en la calle Carmen, en el mes de enero. Sin embargo, la planificación se ha retrasado debido a que desde el Consistorio se ha decidido cambiar la fórmula de contratación. En un primer momento lo que planteaba era la rehabilitación para posteriormente acometer la musealización del espacio. Pero ahora se prefiere optar por una actuación denominada 'llave en mano' es decir, que se realice de forma simultánea tanto la puesta en valor como la distribución museística.

Un contrato mixto del que aún se están cerrando los detalles, con el objetivo de sacarlo a concurso público lo más pronto posible. Lo que sí se ha anunciado por parte del alcalde, José Loaiza, es que se cuenta con la financiación cerrada para sacar adelante las obras. Unos fondos que provienen de la Diputación de Cádiz a través de partidas europeas. De esta manera lo único que queda son especificaciones técnicas de ámbito cultural para incluir dentro del proyecto de rehabilitación, de manera que no haya que hacer cambios ni modificaciones a la hora de dotar de contenido las diferentes estancias.

A pesar de que ya está todo el proceso bastante avanzado, sigue siendo prematuro dar una fecha definitiva para que este plan esté finalizado. Y es que aún hay que superar el plazo de entrega de ofertas, el estudio y la adjudicación. Entre los baremos que más peso tendrán se encuentran, tanto la rebaja del coste que estimen las empresas que pueden hacer, como el tiempo que prevean para acometer los trabajos.

Lo que sí se conocen son las líneas generales de lo que quieren que sea este lugar. De hecho, ya se está trabajando en su contenido y se sabe que acogerá un espacio museístico, con otro dedicado a espectáculos y eventos. En este sentido, las obras pictóricas que ya se han recopilado y que han sido donadas por diferentes autores, serán expuestas por las diferentes paredes de este inmueble. Además, se está negociando la posibilidad de adquirir distinto material perteneciente al cantaor. Es por ello que se está hablando con diferentes personas y empresas con el objetivo de que este espacio sea lo más atractivo posible para las visitas. Cada estancia estará dedicada a una temática concreta sobre el cantaor y el patio, que contará con una cristalera para dejar pasar la luz, se pretende aprovechar para la realización de pequeños espectáculos, con los que se pretende completar la oferta.