Los socialistas presionan para cerrar el 'cara a cara'
Comunican a RTVE y a la Academia que aceptan debatir el martes y piden que insten al PP a decir si acude o no
MADRID. Actualizado: GuardarLos socialistas dan por agotada la negociación con el PP para celebrar el próximo martes un 'cara a cara' televisado entre la número uno del PSOE a las europeas, Elena Valenciano, y su homólogo popular, Miguel Arias Cañete, en vista de que el miércoles quedó roto el preacuerdo que tenían apalabrado para ordenar el debate por los cambios de última hora que quiso introducir el partido del Gobierno. El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, escribió ayer sendas cartas a la Academia de Televisión y a RTVE, las entidades que pretenden producir y transmitir el debate, en las que comunica que su candidata acepta participar en el 'cara a cara' siempre y cuando tenga un formato idéntico al de las pasadas europeas, las de 2009, y que deberán ser ellos quienes insten al PP a que diga si está dispuesto o no a participar.
Además, indica que el PSOE considera que el asunto debería quedar cerrado antes de las cero horas de este viernes, que es cuando comienza oficialmente la campaña electoral de las europeas.
Según dijo la portavoz parlamentaria socialista, Soraya Rodríguez, su partido no quiere alargar más las negociaciones porque cree que tras las pegas populares está el hecho de que no quieren un debate electoral televisado entre los dos principales candidatos. Recordó además que nunca se han celebrado los 'cara a cara' cuando el PP está en el Gobierno.
El PP contestó anoche que acudirá al debate, pero sólo si se incorpora al modelo tradicional un quinto bloque de políticas sectoriales, en el que se podría hablar de agricultura, medioambiente, energía, infraestructuras, y otros. Propone que se unifiquen en un único bloque de políticas sociales y derechos y libertades para hacer hueco a un quinto o que se aumente el coloquio en diez minutos. Los socialistas aceptan incluir el debate sectorial en el bloque de economía, dándole más minutos, pero el PP exige bloque expreso.